Información general

“Con esta Constitución el Vicegobernador tiene la Legislatura en un puño” asegura Iriarte

La Justicia tucumana falló nuevamente contra una de las reformas incluidas en la Constitución Provincial de 2006. Se trata de la cuarta vez y la Provincia ya piensa en recurrir a la Nación. “Han hecho estos cambios para adueñarse del poder político” aseguró el constitucionalista Luis Iriarte.

Los camaristas Rodolfo Novillo (preopinante), Sergio Gandur y Carlos Ibáñez, ratificaron la inconstitucionalidad de dos disposiciones y declararon inconstitucionales dos decretos más, en el juicio iniciado en 2007 por los abogados Luis Iriarte y Carmen Fontán.

Uno de ellos elimina la potestad del Vicegobernador para fijar la dieta de los legisladores y otro tiene que ver con los DNU que quedan firmes, tras un lapso de 20 días, sin tratamiento legislativo. Tras conocerse esto Fiscalía de Estado ya piensa en los pasos a seguir, el cual incluiría una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Me encantaría que vayan a Nación, cuando el expediente llegue Tucumán va a ser el centro de las críticas más feroces de la doctrina nacional e internacional, este Gobierno va a quedar muy mal parado” aseguró Iriarte.
“La Legislatura en un puño”
El constitucionalista criticó que la reforma constitucional haya incluido, entre otras medidas muy polémicas, algo que calificó insólito que no incluye ninguna otra Constitución y es que el Vicegobernador fije la dieta de los legisladores. “El que se adueña del bolsillo del político se adueña de su conciencia” disparó, se trata de una clausula totalmente perniciosa para la democracia republicana aseguró.
Recordó además que la Constitución de 2006 incluye la autonomía municipal y el voto electrónico, cuestiones aún pendientes y muy requeridas por distintos sectores políticos. En ese sentido aseguró que iniciar otro proceso de reforma es una situación peligrosa, recordando que en la última la constituyente se convocó para entre otras cosas avanzar en la autarquía y autonomías del Poder Judicial como también para la preservación de los Valles Calchaquíes contra la explotación minera, pero no se cumplieron ninguna.
Botón volver arriba