Información general

Así es por dentro el avión de Lázaro Báez que pasó a la Policía Federal

El Lear Jet fue secuestrado por la Justicia en 2016; pasó a integrar la flota de la fuerza.

El Lear Jet de Lázaro Báez que pasó a la Federal
El Lear Jet de Lázaro Báez que pasó a la Federal. Foto: Prensa ministerio de Seguridad

Un avión Lear Jet de Lázaro Báez pasó hoy a integrar la flota de la Policía Federal. El jet fue interdicto por la Justicia en 2016 y ahora será utilizado para «fortalecer la lucha contra el narcotráfico y los delitos complejos», según un comunicado del ministerio de Seguridad.

La ceremonia de traspaso fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el aeropuerto de San Fernando, donde el avión permanecía desde el 5 de abril del año pasado.

El avión tiene ocho plazas de pasajeros y dos para pilotos
El avión tiene ocho plazas de pasajeros y dos para pilotos. Foto: Prensa ministerio de Seguridad

Se trata de un Lear Jet, matrícula LVBPL, modelo 35A, con ocho plazas de pasajeros y dos para los pilotos, valuado en 575 mil dólares. El avión fue ploteado en su fuselaje con la leyenda «Aeronave recuperada de la corrupción».

«Hoy es un día muy por importante para los argentinos. A partir de la decisión del presidente Mauricio Macri de combatir al crimen organizado, hemos recuperado este avión que forma parte de un tesoro de bienes que fueron habidos por la corrupción», dijo Bullrich.

«Esta aeronave es uno de los grandes monumentos de la corrupción. Pertenecía a Lázaro Báez, una persona que comenzó de la nada y se hizo cargo de la obra pública en la provincia de Santa Cruz», dijo.

El avión es un Lear Jet modelo 35A
El avión es un Lear Jet modelo 35A. Foto: Prensa ministerio de Seguridad

Y agregó: «Es muy importante que quien trabajara como testaferro de la ex familia presidencial esté detenido, a punto de ser juzgado, pero también que estos bienes adquiridos a costa del dinero público vuelvan a la gente».

El avión cuenta con una inscripción que dice Aeronave recuperada de la corrupción
El avión cuenta con una inscripción que dice Aeronave recuperada de la corrupción. Foto: Prensa ministerio de Seguridad

La avioneta fue recuperada a instancias del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.

Patricia Bullrich durante la presentación del avión
Patricia Bullrich durante la presentación del avión. Foto: Prensa ministerio de Seguridad
Botón volver arriba