Abdicó el emperador de Japón
Akihito de 85 años le dará paso a su sucesor, Naruhito. La última abdicación en el país nipón había sido en 1817
Japón cierra este martes la era Heisei (paz) del emperador Akihito, el período más pacífico del país en su reciente historia, y abrirá mañana la era Reiwa (bella armonía) con el sucesor Naruhito, el primer relevo en vida en el Trono del Crisantemo en dos siglos.
La última vez que hubo una abdicación imperial en Japón fue el 7 de mayo de 1817, cuando lo hizo Kokaku. Los emperadores de entonces no solían superar los 40 años al frente del Trono del Crisantemo, pues fallecían jóvenes o eran forzados a abdicar.
Ya es medianoche en #Japón, que entra así en la nueva era #Reiwa tras la abdicación esta mañana del Emperador #Akihito. Su hijo mayor, #Naruhito, empieza este miércoles su reinado con otra breve ceremonia en la que se dirigirá al pueblo. https://t.co/PegzGHN2jD
— Pablo M. Díez (@PabloDiez_ABC) April 30, 2019
Akihito, de 85 años, anunció el 8 de agosto de 2016 que por su avanzada edad y su quebrantada salud le resultaba difícil cumplir con sus funciones, pero no anunció oficialmente su deseo de abdicar, porque la ley de entonces no lo permitía.
Así es #Akihito, el Emperador de #Japón que abdica hoy en su hijo, el Príncipe Heredero #Naruhito. Renovó la monarquía nipona casándose en 1959 con una plebeya, Michiko, y ahora será el primer Emperador de la era moderna en ceder el trono en vida. https://t.co/PbhJOhh9Tb
— Pablo M. Díez (@PabloDiez_ABC) April 30, 2019
Fuente: Télam