Activan procesos penales para los 1748 detenidos por violar la cuarentena
Se informó la aplicación de figuras alternativas como la probation, la conciliación y reparación integral.
Los recursos pecuniarios que surjan de estas medidas serán remitidos al Ministerio de Salud de la provincia.
Según información proporcionada por el Ministerio Fiscal, hasta las 20.00 de este lunes, 30 de marzo, ya son 1.748 las personas detenidas por violar las normativas vigentes de Emergencia Sanitaria y del Decreto Presidencial 297/2020 de Aislamiento Social Obligatorio.
El número de aprehendidos se acrecienta día a día, y es consecuencia del comportamiento irresponsable de algunos ciudadanos y de la intensa aplicación del operativo “Nadie en las calles”, diseñado por el Ministro Fiscal, Edmundo Jiménez.
Todas esas personas están siendo procesadas por el delito de violación de la cuarentena y atento a la pena que le cabe por el mismo, el Ministerio Fiscal encaró una política de Justicia Reparativa, ya que dentro de tanto daño que causaron los imputados, existe una visión que va más allá de la transgresión.
“Nos preocupamos por los enfermos y apuntamos a un rol social del proceso penal. En estos tiempos, ese concepto es fundamental”, dijo el fiscal Carlos Picón, al frente de los operativos “Nadie en las calles”, junto a la fiscal Mariana Rivadeneira.
El funcionario judicial también admitió que, desde el Ministerio Fiscal, buscaron alternativas de solución al conflicto disparado por aquellos 1.748 ciudadanos transgresores. “Estamos implementando algunas figuras como la probation, la conciliación y la reparación integral, todas enmarcadas en lo que establecen los artículos 27 y 33 del Código Penal. Los recursos pecuniarios que surjan de la aplicación de estas iniciativas, serán puestos a disposición del Ministerio de Salud”, concluyó Picón.
Últimos datos
Según los números que maneja el MPF, del total de 1.748 aprehensiones efectuadas desde el 20 de marzo hasta la noche de este lunes, en la jurisdicción de la Unidad Regional Capital se contabilizaron 973 medidas de este tipo; en tanto, 241 se concretaron en el ámbito de la Regional Este; 190 en la Norte; 196 en la Sur; y 148 en la Oeste.