Alberto Fernández admitió que el caos en los bancos
«Puso en peligro el esfuerzo de la cuarentena».
El pasado viernes se registraron largas colas de jubilados y pensionados. El Presidente dijo que este sábado «todo parece más ordenado».
El presidente Alberto Fernández reconoció esta mañana que la «explosión» del viernes en los bancos puso en «peligro» todo el «esfuerzo» que el Gobierno hizo para frenar la propagación del coronavirus.
«Hoy parece que está más ordenado», evaluó el jefe de Estado y señaló: «Mandamos a su casa a lo que no les toca cobrar».
El Presidente dijo que se estar «preocupado, enojado y molesto» por la situación que se vivió ayer en todo el país, con miles de personas agolpadas frente a las sucursales para cobrar los haberes y asignaciones, y aseveró que «no puede volver a pasar» .
«Lo que es importante es que todo tengamos en cuenta la importancia de la cuarentena», insistió.
Así, se lamentó por la desorganización en las entidades bancarias y las extensas filas en pleno aislamiento social y apuntó: «Pucha, todo este esfuerzo en un día lo ponemos en peligro«.
«Se mezcló gente que cobraba la Asignación Universal y la ayuda especial con personas que no habían cobrado en su momento la jubilación», analizó el Presidente .
«Fueron a los bancos gente que no debía. El cronograma de pagos no lo respetó la gente», sostuvo.
El fin de la cuarentena
El Presidente ratificó esta mañana que tiene «previsto» que «la cuarentena termine el domingo» 12 de abril, aunque aclaró que «esto es día a día».
Salir de la cuarentena «tiene que ser una cosa muy cuidada» ya que «el mayor canal de contagio son los medios de transporte».
«Si salimos como si nada hubiera pasado, y nos llega una persona de España, nos puede hacer un estrago. Hay casos que tendrán que seguir en cuarentena. Seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio, la administración pública seguirá con trabajo a distancia, y seguirán los mayores adultos», dijo el mandatario.
Críticas a Bolsonaro
Fernández también cuestionó la actitud de su par brasileño, Jair Bolsonaro, ante la pandemia de coronavirus y consideró que se trata de «un peligro exponencial» para la región.
«Lo de Brasil es de un peligro exponencial. No tomar nota de los que significa este virus y pensar que la voluntad divina nos va a salvar, vamos por mal camino«, sostuvo el mandatario.
Además recordó que «salvo con Chile, Brasil tiene fronteras con todos».