Nacionales

Alientan la posibilidad de que Faurie sea candidato a senador

Nacido en Santa Fe, tal posibilidad surgió en el marco de un zoom organizado para analizar la política exterior del Gobierno del Frente de Todos.

¿Jorge Faurie senador? Esa posibilidad quedó flotando al cabo de un zoom que organizó el diputado nacional de Juntos por el Cambio Alberto Asseff, en el que se analizó la política exterior del Gobierno de Alberto Fernández y en cuyo marco se criticó fuertemente el supuesto alineamiento de esta administración con la Venezuela de Nicolás Maduro y la postura “lejana a los países centrales y democráticos del mundo”.

En ese sentido, si bien Faurie reconoció tener vocación de participar en política en su provincia, “lamentablemente no he logrado la inserción que me permita ser un candidato” por el momento, aunque aseguró que “me gustaría poder serlo y pienso que tengo algo para aportar a la provincia, porque soy un santafesino de ley: nací en la ciudad de Santa Fe, me eduqué en colegios públicos, fui al Inmaculada en la Ciudad, fui a la Universidad Nacional del Litoral, y me siento identificado con aquello que defienden”.

Y cuando se le insistió sobre si tenía ganas de ser candidato a senador, Faurie no dudó: “Totalmente”, respondió.

El excanciller de Cambiemos hizo un repaso de lo que consideró “errores voluntarios” que se vienen registrando en esta administración. Lamentó “nuestra preferencia por países sin tradición democrática o de poco o nulo respeto por los derechos humanos” y que los mismos “sean hoy nuestros aliados y espejo en el que nos obligan a reflejarnos como sociedad”.

Durante el zoom explicó que “aliarnos con la Venezuela de Maduro nos aleja del continente, y no condenar el terrorismo de Hamas, y pedirle explicaciones al estado de Israel por defenderse de un grupo integrista que tiene secuestrado al verdadero pueblo palestino nos aleja del mundo democrático”.

Faurie también mostró una fuerte crítica a la decisión de cerrar la exportación de carne y aclaró que tomar decisiones que afectan a la credibilidad del país para solucionar un tema interno -que no logrará solucionar, además- es un gran golpe a la economía nacional y a sus posibilidades de entrada de divisas, que tan necesarias son debido a la falta de crédito que sufre el país.

“A los mercados hay que serles cumplidores”, dijo Faurie y agregó que “interrumpir los contratos por cuestiones domésticas y pensar que esas cuestiones domésticas pueden beneficiar a algún sector de la población cuando está comprobado que es un perjuicio es algo equivocado”.

Al tomar la palabra el diputado Alberto Asseff, señaló que “los acuerdos de Estado que el país necesita y los asuntos que se vinculan con la política doméstica se dan en el Senado”. Y agregó que “la política exterior marca la política interna y este es un concepto que hay que tener presente en nuestra coalición de cambio, porque uno de los cambios es que la política exterior es esencial y no es una política más, es fundamental”.

Para Asseff “nuestro país tiene creciente debilidad como nación no solo por lo económico, sino fundamentalmente por su pesimismo interno y su desprestigio hacia afuera. Una de esas características es por haber relegado la política exterior”.

Llegado el momento de las preguntas, el moderador de la charla leyó mensajes de los oyentes que señalaban la necesidad de contar en el Senado con una figura como la de Faurie, quien además de ser un cuadro político conoce la experiencia de las negociaciones internacionales.

La charla se cerró con el entusiasmo general por una posible candidatura del ex canciller por la provincia de Santa Fe, “una de las provincias más importantes y productivas de la Argentina”, concluyó Asseff.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba