Información generalInternacionales

Argentina en el TOP 10 mundial de los países con la inflación más alta

El informe se basa en estadísticas internacionales del último año, lideradas por Líbano, Sudán y Venezuela.

Con el “diario del jueves”, Argentina ratificó su cómodo lugar entre los 7 (siete) países con más inflación del mundo, solo superada por Venezuela en América Latina.

La Argentina ocupó el séptimo lugar luego de transcurridos seis meses del 2022, con el 64% acumulado en el último año, luego del Líbano con 211%, Sudan 199%, Venezuela 170%, Siria 139%, Zimbabue 131% y Turquía 78%. De este modo, superó la suba de precios de varios países africanos: Etiopia 34,5%, Angola 23,9%, Sierra Leona 17,3%, Nigeria 16,1% y Zambia 15,7%.

El G7 y la región

Entre los países del G7, Estados Unidos alcanzó un récord de 9,1% anual en junio (su nivel más alto desde 1981), Gran Bretaña también 9,1%; Italia 8%; Alemania 7,6% Canadá 7,7%; Francia 5,8% y Japón 2,5%. En Asia, Sri Lanka, azotada por un severo conflicto socioeconómico y político, llegó al 45,3% en el último año.

En América latina, salvo por Venezuela, que dejó atrás su cuadro de hiperinflación pero que mantiene una inflación de tres dígitos en términos anuales, los principales países de la región registraron una suba promedio del 0,7% el mes pasado. Luego de Argentina el mes pasado quedó Perú con el 1,1%, 4,6% entre enero y junio y 8,8% en el último año.

En cuarto lugar se ubicó Chile con el 0,9%, 7,1% en el primer semestre y 12,5% en el último año. Luego, se ubicó México con 0,8% en junio, 4% en el primer semestre y 7,9% en los últimos 12 meses. Brasil registró una inflación del 0,6% el mes pasado, del 5,4% en el primer semestre y del 11,8% en el último año. También Ecuador experimentó el 0,6% en junio, 2,9% desde enero y 4,6% en los últimos 12 meses.

El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que difunde el Banco Central de la República Argentina, afirma que la inflación de este año en la Argentina llegaría al 76%, frente al 62% acordado hace un mes entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque varias consultoras ya elevaron esa estimación al 90-95 % en las últimas semanas ante la suba del dólar y las dudas por el éxito del ajuste fiscal.

omentarios

  1. wonderful points altogether, you just gained a brand new reader. What would you recommend about your post that you made some days ago? Any positive?

  2. I’ve been absent for a while, but now I remember why I used to love this web site. Thanks , I’ll try and check back more frequently. How frequently you update your web site?

  3. naturally like your web-site but you need to check the spelling on several of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth nevertheless I’ll definitely come back again.

  4. You could certainly see your enthusiasm in the work you write. The arena hopes for even more passionate writers like you who aren’t afraid to say how they believe. Always follow your heart.

  5. Terrific paintings! That is the kind of information that are meant to be shared around the internet. Shame on Google for no longer positioning this submit higher! Come on over and discuss with my website . Thank you =)

  6. Hello there! I could have sworn I’ve been to this blog before but after reading through some of the post I realized it’s new to me. Anyways, I’m definitely happy I found it and I’ll be bookmarking and checking back frequently!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba