Deportes

Argentina se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio

China 2019

  Será la octava participación olímpica del básquetbol masculino nacional.   

Si algo le faltaba a la Argentina en este Mundial de básquetbol era asegurarse la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 antes de jugar el partido de este martes, a las 8, ante Serbia, por los cuartos de final. Y lo hizo nomás.

La Selección Nacional llevó adelante un trabajo impecable y terminó invicto en las dos rondas que disputó, con victorias ante Corea del Sur, Nigeria, Rusia, Venezuela y Polonia. El último empujón hacia ser olímpico se lo dio este lunes Estados Unidos, al ganarle 89-73 a Brasil e impedirle llegar a los cuartos de final.

Como América tiene reservados dos cupos para Tokio 2020 en este Mundial y los únicos equipos del continente que avanzaron a los cuartos fueron Argentina y Estados Unidos, la historia quedó sentenciada. Un logro espectacular para un equipo joven y que hizo méritos suficientes.

Serán los octavos Juegos Olímpicos en los que participará el básquetbol masculino nacional, logro que solamente consiguieron otros 11 seleccionados: Australia, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Puerto Rico, la ex Unión Soviética y la ex Yugoslavia.

En Atenas 2004, el básquetbol argentino con el oro olímpico.
Foto: Ricardo González

En Atenas 2004, el básquetbol argentino con el oro olímpico. Foto: Ricardo González

Lo que hace más meritoria aún esta clasificación argentina a los Juegos Olímpicos es que será su quinta presencia consecutiva. Es que después del 15° puesto en Londres 1948, del cuarto lugar en Helsinki 1952 -tras el título mundial en Buenos Aires 1950- y del noveno puesto en Atlanta 1996, Argentina mantiene desde 2004 esta racha positiva de meterse en la elite.

Inolvidables fueron cada una de las últimas cuatro participaciones, porque si la gloria llegó con el oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, la tristeza hizo mella en el partido por el tercer puesto perdido con Rusia en Londres 2012 y la emoción estuvo a flor de piel con los retiros de Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni tras la caída en cuartos de final de Río de Janeiro 2016 ante Estados Unidos.

Facundo Campazzo es la versión millenial de todos los grandes bases que tuvo la Selección de básquet

Brasil dependía de sí mismo para llegar a cuartos de final. Debía ganarle a Estados Unidos, porque a Grecia no le alcanzó la victoria por 84-77 sobre República Checa y quedó eliminado de la lucha por el título.

Los checos fueron los que pasaron a cuartos y se medirán contra Australia, que derrotó 100-98 a Francia, que será el rival de Estados Unidos. El otro cruce será España-Polonia.

Estados Unidos se llevó el primer cuarto por 21-18, en unos 10 minutos jugados a puro vértigo. En una jugada polémica, se fue expulsado Aleksandar Petrovic, hermano del fallecido Drazen, quien es el entrenador de Brasil.

Si bien Estados Unidos cada tanto se escapaba gracias a las penetraciones de Kemba Walker, Brasil no bajó los brazos y quedó siempre en partido. Así, el primer terminó 43-39 para los norteamericanos, con 10 tantos de Walker y 10 de Myles Turner.

Brasil no pudo acercarse demasiado en el tercer cuarto y Estados Unidos se fue ganador por 67-56 luego de tres cuartos. Y la diferencia se amplió en el último parcial hasta el 89-73 final.

FUENTE CLARIN

Botón volver arriba