Batacazo en Copa Argentina: Sol de Mayo eliminó por penales a Rosario Central
El equipo rionegrino ganaba 2 a 0 ante Rosario Central y no pudo aguantarlo, pero desde los 12 pasos fue mejor y sigue en carrera. Su próximo rival será Colón o Acasuso.
Sol de Mayo de Río Negro dio esta noche el gran golpe en la apertura de la Fase Final de la Copa Argentina al eliminar por penales (5-4) a Rosario Central, el último campeón, que recibió un nuevo cachetazo tras la salida de Edgardo Bauza como entrenador.
Un remate del defensor Lucas Malacarne, ex River, sentenció una emotiva definición por penales, en la que Sol de Mayo se recuperó luego de fallar el primer remate, ayudado por un tiro al travesaño de Germán Herrera.
En los novena reglamentarios en cancha de Colón de Santa Fe, Alberto Reyes, a los 43 minutos de la primera parte, inauguró el marcador para el conjunto que milita en el Federal A.
Ya en el complemento, Lucas Malacarne a los 12, aumentó la diferencia para Sol de Mayo, mientras que Claudio Riaño, a los 17 y 19 minutos, niveló las acciones para la formación del técnico debutante Paulo Ferrari.
En los remates desde los doce pasos convirtieron para Sol de Mayo, Juan Elordi, Héctor Morales, Leonardo Morales, Diego Galván y Lucas Malacarne, en tanto, Gastón García desvió su disparo.
Para Rosario Central anotaron: Claudio Riaño, Maximiliano Lovera, Washington Camacho y Nahuel Molina, mientras que Germán Herrera estrelló su remate en el travesaño y Pablo Becker desvió el suyo.
El vencedor se alzó con un premio de 670.000 pesos y su próximo rival emergerá de la llave que disputarán Colón y Acassuso.
El conjunto de Alán Valdebenito -que además es el presidente del club- hizo un gran partido mientras tuvo reservas aeróbicas, pero un oportuno cambio de actitud del «Canalla» le dio la chance de llegar a la serie de penales.
Sin embargo, los remates desde los doce pasos, no le alcanzaron en el debut de Paulo «Loncho» Ferrari como DT del elenco rosarino.
Desde el mismo inicio del match el conjunto del debutante Ferrari pareció sentirse incómodo.
El enjundioso cuadro de Viedma lo complicó en demasía y sobre el final de la primera etapa consiguió un justo premio a su mejor labor a través de una definición de Reyes, tras recibir una cesión de Fernando Valdebenito desde la izquierda.
Tras el descanso no se advirtió ninguna mejoría en Central que sufrió la segunda conquista de su adversario mediante un cabezazo de manual por parte de Malacarne.
El «Canalla» niveló las acciones mediante una ráfaga que tuvo como protagonista a Germán Herrera, quien resultó partícipe necesario de las dos conquistas de Riaño que le dieron vida a su equipo cuando sus hinchas se mostraban absolutamente desencantados con tan desteñida labor.
En el primero se la bajó de cabeza al goleador y luego se la cedió sin egoísmo al mismo luego de una jugada que se ensució al final.
Después del empate Sol de Mayo se abroqueló en su zaga a sabiendas que no podía ir por el tercero a riesgo de sufrir un contragolpe rival