Beneficiarias del programa “Ellas Hacen” recibirán un bono de $3000 pesos

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se comunicó con los titulares de las carteras sociales del país, para comunicarles que, en el marco del apoyo a las políticas sociales, durante junio se abonará un refuerzo de 3 mil pesos para quienes forman parte del programa Potenciar Trabajo y no percibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), creado por el gobierno nacional para hacer frente a la pandemia.
“Nuestro objetivo es sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del COVID-19. Representa un reconocimiento a quienes están trabajando en comedores y merenderos de todo el país y forman parte del programa Potenciar Trabajo”, explicó el ministro Arroyo.
Por su parte, el ministro tucumano, Gabriel Yedlin, destacó que la iniciativa “se suma a la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta AlimentAR y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.
Tras aclarar que el pago será automático y no necesita de una inscripción especial, Yedlin enfatizó que “las políticas sociales del gobierno de Alberto Fernández se implementan en la gestión de Juan Manzur y llegan a cada rincón de Tucumán”.
El ministro @LicDanielArroyo nos informa que los y las beneficiarias del programa «Ellas Hacen Tucumán» (a nivel nacional se llama «Potenciar Trabajo») que NO HAYAN COBRADO el Ingreso Familiar de Emergencia #IFE, va a recibir un adicional extraordinario durante junio.
Gabriel Yedlin@gabiyedlinEl ministro @LicDanielArroyo nos informa que los y las beneficiarias del programa «Ellas Hacen Tucumán» (a nivel nacional se llama «Potenciar Trabajo») que NO HAYAN COBRADO el Ingreso Familiar de Emergencia #IFE, va a recibir un adicional extraordinario durante junio.
Será de $ 3.000, y no hay que hacer ninguna inscripción especial. El pago será automático.
Esto se enmarca en las políticas sociales de este ministerio y se suma a la #AUH, la Tarjeta #AlimentAr y los #IFE
El programa Potenciar Trabajo reúne a los programas Hacemos Futuro (incluye Ellas Hacen Tucumán) y el Salario Social Complementario y busca avanzar en la conversión de planes sociales para poner el foco en la empleabilidad y las propuestas productivas, con el objetivo de promover inclusión social y mejorar los ingresos. Incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años.
Prevé un salario social complementario para los titulares individuales y créditos ministeriales a unidades de gestión (éstas están conformadas por gobiernos provinciales, municipios, universidades y organizaciones de la sociedad civil). Implica formación, terminalidad educativa y certificación de competencias; y contempla la creación de unidades productivas para que las personas puedan poner en marcha, reactivar, consolidar o mejorar iniciativas individuales o colectivas, urbanas o rurales.
Tarjeta AlimentAR
La cartera nacional informó que durante junio, la acreditación a quienes poseen la tarjeta AlimentAR en forma física, se realizará semanalmente los días viernes, al igual que el mes pasado.
El monto mensual correspondiente se dividirá en cuatro pagos.