Locales
*Buscan prohibir la construcción de nuevos edificios dentro de las 4 avenidas.*

El concejal Alfredo Toscano presentó un proyecto de ordenanza a partir del cual se prohíbe la construcción de edificios, que superen los dos pisos, dentro de las cuatro avenidas de nuestra Ciudad (Roca, Sáenz Peña, Avellaneda y Sarmiento). 

«Desde una mirada ambiental y social se pueden reconocer en las construcciones en altura problemáticas que interfieren en el normal desenvolvimiento de la vida urbana, como por ejemplo: la saturación de los servicios cloacales; la absorción de calor por parte de los edificios y el aumento de la temperatura en las zonas urbanas; la saturación de la red energética; la deficiencia en la provisión de agua potable; la desmesurada congestión de la red vial ya que existe una mayor carga vehicular en las zonas de estacionamiento que brindan cada una de las edificaciones; además, la concentración de estas estructuras en el casco central de San Miguel de Tucumán impide la densificación y el desarrollo de barrios periféricos de la ciudad», sostuvo Toscano en las argumentaciones de su iniciativa.
Al tiempo de aclarar que la normativa en cuestión exceptúa las viviendas unifamiliares que superen dos plantas (Planta baja y primer piso), el edil alfarista remarcó que la problemática suscitada por la construcción de edificios en altura se basa en una «inadecuada organización del espacio urbano local, dada por la obsolescencia que presenta el Código de Planeamiento Urbano de la Capital, que debe ser reformulado al tiempo que se oriente a la preservación total de las edificaciones que forman parte de nuestra historia e identidad arquitectónica», consideró Toscano.