LocalesNoticias

Ciclo de radios tucumanas: Antena 8, da la quinta nota

Charlamos con los integrantes del ciclo que acompaña a los oyentes de la 98.1 de lunes a viernes de 16 a 19.

El programa radial «La quinta nota» tiene a la audiencia de Antena 8 FM 98.1 entretenida e informada, de lunes a viernes de 16 a 19 horas. Café Prensa fue testigo y charló con sus protagonistas.

Oscar Massa, el conductor con años recorriendo distintos medios locales, está acompañado en el piso por la periodista María Arancibia, Eduardo «Lalo» Cardozo con la información deportiva y Sebastián González a cargo de las redes sociales. Además, Martín Guido Montoya es el encargado de la técnica operativa.

Massa nos habla de «La quinta nota» y afirma: «Me encanta hacer este programa porque formamos un lindo grupo en una gran radio como es Antena 8. Durante tres horas de la tarde tucumana ocupamos un lugar de privilegio, hablando de la actualidad, con la información justa y precisa en cada protagonista de la tarde que nos dicen el por qué de ciertas cosas». En este sentido, añadió que también se encuentran siempre muy atentos a las necesidades del oyente, evacuando todas sus dudas.

Reconocido también por su labor como conductor en la pantalla chica, Massa reconoce: «La televisión tiene un gran impacto, pero la radio es mi lugar. Agradezco lo que me da la tele, pero soy un bicho de radio, siempre lo fui y lo disfruto un montón».

Además de su formación profesional como locutor nacional, Massa confiesa que abrazó el periodismo. «Son dos profesiones que las llevo muy adentro y me siento muy ligado a cada una de ellas. En esta etapa de mi vida me dedico más al periodismo que a la locución. Soy feliz con mi trabajo y tengo proyectos en la televisión inherentes al periodismo. Seguramente algunos se van a concretar, no sé si este año ya que la producción se está alargando», cuenta.

La voz femenina del programa es de la periodista María Arancibia, que según se ve y nota que el día le queda corto. Temprano su rostro se ve en la televisión y a la tarde en «La quinta nota», su voz nos da cuenta de su capacidad periodística.

«Este es mi segundo año consecutivo integrando este prestigioso programa y de acuerdo a lo informado estamos liderando esta franja horaria, lo cual me llena de orgullo. Es un envío con mucha información de interés general, deportes, política, servicios, columnistas, redes sociales. Buscamos que la gente se siente acompañada, con mucha energía, en estos tiempos donde hay tanta preocupación en lo social y económico, poniéndole todo el profesionalismo que la gente y el trabajo se merecen», dice con pasión la periodista.

A la hora de definir su preferencia, Arancibia nos cuenta: «Para mi la radio y la televisión tienen un encanto particular. La radio con esa cosa mágica de poder trasmitir lo que se vive y siente, pero la tele también tiene lo suyo. Nosotros llevamos en la sangre el periodismo y desde el lugar donde nos toca estar los hacemos con mucha fuerza y pasión. Cumplí mi sueño de trabajar en lo que me gusta, pero nunca dejo de soñar y proyectar».

Por su parte, Eduardo «Lalo» Cardozo es una de las voces más conocidas en el periodismo deportivo tucumano, dueño de un particular estilo en la central de información de las transmisiones. Al respecto de su participación en «La quinta nota», relata: «Me integré hace un año y me siento muy cómodo en Antena 8. En lo profesional me siento muy bien, trabajo con amigos y estoy viviendo momentos muy especiales, logrando objetivos y creciendo».

Al igual que sus colegas, «Lalo» prefiere a la radio frente a la televisión. «Es mi primer amor. Trabajo en la tele también, pero me gusta más la radio, es mi primer amor. Me da mucha alegría hacerles vivir la pasión de los partidos a nuestros oyentes y la devolución de ellos es impagable. Las dos o tres horas previas a cada partido de Atlético o San Martín pasan volando», agrega.

Las redes sociales no pueden estar fuera de cualquier proyecto periodístico hoy en día. El encargado de llevar la información a la web es Sebastián González, un avanzado estudiante de Comunicación.  «Las redes sociales son muy importantes, ya que la mayorías de la informaciones se ven reflejadas al momento. Los tuits tienen al instante la noticia, los reportajes, y todo lo que se genera en el programa llega a nuestro Facebook, Instagram y Twitter», explica. Y finaliza: «Estar en este programa y junto a estos profesionales siento que estoy jugando en las ligas mayores».

Botón volver arriba