Cinco son las provincias que exigen el uso del barbijo
Así lo confirmaron las autoridades de cada uno de los distritos provinciales.
EN SALTA
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció esta noche que el uso del barbijo será obligatorio en toda la provincia a partir del lunes próximo, con el objetivo de proteger a los ciudadanos de los pacientes asintomáticos de coronavirus Covid-19.
“He tomado la decisión de que el barbijo sea obligatorio, aunque a muchos no les guste, porque los estamos cuidando a todos”, anunció el mandatario salteño esta noche, a través de una transmisión en vivo por la red social Facebook, tras lo que detalló que la medida será a partir del lunes 13 de abril, cuando “el aislamiento comience a flexibilizarse“.
EN LA RIOJA
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dispuso -por decreto- que será obligatoria la utilización de barbijos, pañuelos, bufandas y todo otro elemento que cubra la zona de la nariz y la boca.
EN MISIONES
En Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció que desde hoy se exige el uso de barbijos a “quienes transitan las instituciones públicas, a los que van a los supermercados, a los que expenden combustibles, a los que están en la vía pública“.
EN JUJUY
Gustavo Bouhid, ministro de Salud de Jujuy, dijo que “la situación epidemiológica va a cambiar a partir del próximo viernes” cuando comience a ser “obligatorio el uso del barbijo en los espacios públicos de la provincia“.
El funcionario jujeño explicó que la medida se toma luego de “descubrir en la provincia pacientes totalmente asintomáticos“.
EN SANTIAGO DEL ESTERO
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que a partir del 13 de abril será obligatorio el uso del barbijo en la vía pública, con las consecuentes multas y sanciones legales, para quienes incumplan la norma.
Además, en la provincia de Tucumán, el gobernador Juan Manzur instó a la población a usar el barbijo cuando salgan a las calles o en lugares donde se produzcan aglomeraciones.
“Hoy hice una sugerencia en base a la experiencia internacional que hay. Muchos países en el mundo están recomendando el uso del barbijo cuando uno está en la calle o interactuando con otras personas. En realidad esto tiene que ver con la protección hacia el resto, no tanto hacia uno. En Tucumán adoptamos esta decisión de instar a la población que esté en las calles a que use el barbijo. Científicamente está aprobado por las principales agencias a nivel global. El barbijo ayuda y es un elemento más en la prevención de esta pandemia que es el coronavirus“, explicó el mandatario.
De todos modos, es sólo una sugerencia sanitaria. El uso del barbijo no es obligatorio en la provincia.
Por último, en provincia de Buenos Aires, intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, decidió cortarse solo y establecer por decreto la obligatoriedad del “barbijo o mascarillas para circular en la vía pública”.
A partir de este martes, cualquiera de las casi 100 mil personas que habitan en la ciudad deberán adquirir o confeccionar una mascarilla para poder transitar por espacios públicos, entidades financieras, comercios y sitios de reunión.