Economia

Comienza el pago del subsidio para jóvenes inscriptos en escuelas

El Ministerio de Educación y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inicia este miércoles 10 de febrero con el calendario de pago de las Becas Progresar.

Sin el bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ( ATP), los alumnos de primaria, secundaria y nivel universitario podrán acceder al primer cobro de 2021, sin embargo la cartera educativa confirmó la ampliación del beneficio y una próxima suba que se efectivizará en marzo.

¿Quiénes cobran las Becas Progresar?
Los estudiantes beneficiarios de las Becas Progresar reciben un total de diez cuotas anuales, es decir, sólo se paga durante el ciclo lectivo que en este cuatrimestre inicia en febrero.

Para solicitar el cobro los interesandos deben cursar en una institución reconocida por el Ministerio de Educación o un curso de formación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

En tanto, el beneficio prevé una duplicación del monto actual que asciende hasta $6.900 mensuales además de la incorporación de nuevos becados con la actualización del salario mínimo vital y móvil (SMVM).

Becas Progresar: Aumentos confirmados y nuevas incorporaciones
Las becas Progresar pasarán a demandar de $14.000 a $28.000 millones y la intención es «ir a un proceso de universalización» de este beneficio, es decir, extenderlas hacia alumnos de otros niveles y modalidades, explicó a la agencia Télam el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

En tanto, marzo es el mes indicado para la apertura de las nuevas incripciones y que tendrá en cuenta además la última actualización del SMVM del 6%.

Becas Progresar: Hasta qué edad pueden solicitarse
La edad requerida para solicitar la prestación es de 18 a 24 años, se extiende a los 30 dependiendo del grado de avance académico.
Para las madres solteras se extendió el tope de edad a los 30 años y no hay un límite para las personas trans y travestis.

Becas Progresar para nivel primerio y secundario: Listado completo de requisitos
Los requisitos son:
Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud.
Tener entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad al momento del cierre de la convocatoria a la beca. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, esta edad se extiende hasta treinta (30) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca y, particularmente para las personas trans no se establece límite de edad.
Personas con discapacidad no se establece límite de edad.
Ser alumno/a regular de una institución educativa.
La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);

¿Cuándo y cómo inscribirse a Progresar para Educación Obligatoria primaria, secundaria y especial?
Podés inscribirte hasta treinta (30) días después del cese de la cuarentena, realizando la inscripción completamente online y completando el formulario que se encuentra en la página web del programa (progresar.educacion.gob.ar).

fuente: bae negocios

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba