NacionalesPolitica

Con la llegada de Massa, el Frente de Todos gana tiempo pero no votos

Son muchos los referentes de la alianza gobernante que piensan que la llegada del tigrense es la forma que tienen CFK y la Liga de Gobernadores de ganar tiempo, sabiendo que ajustar no va a procurar la sumatoria de votos, pero sí la posibilidad de evitar una dura derrota en 2023.

Es en Balcarce 50 donde más se nota el vacío de Poder que vive Alberto Fernández luego del ingreso de Sergio Massa al Gabinete nacional, bajo la tutela y el consentimiento de Cristina Kirchner. Las usinas comunicacionales del Frente de Todos intentan circular en off que hubo una suerte de “división del trabajo” en la administración del Gobierno y no una intervención al Poder Ejecutivo.

En esa lógica virtual, el Presidente se encargaría de tener su lapicera a disposición de lo que decidan el nuevo ministro de Economía y la jefa política del espacio, con quien ha vuelto al desencuentro, dedicándose exclusivamente a las relaciones interprovinciales e internacionales (léase gobernadores, CELACONU y bilaterales con mandatarios extranjeros y locales). Algo que inevitablemente suscribe lo obvio: Fernández no participa más de la mesa chica donde se definen las resoluciones en la coalición gobernante.

Un colaborador con acceso al despacho presidencial aseguró que “Alberto no se resigna a eso. Ningún hombre que se precie de tal, se resigna al dolor de ya no ser», afirmó el asesor, recurriendo a la conocida cita del tango “Cuesta Abajo” de Gardel y Lepera

Ese papel le abre la puerta al Presidente -para no caer en la total invisibilidad- de manifestarse en los actos públicos que se le organizan con el fin de mostrar una agenda “cargada” de actividades que, podría decirse, parecieran tener carácter de “relaciones públicas”. De ahí surgen los viajes a los estados provinciales y en particular al exterior, que planifica junto a su principal colaborador, Santiago Cafiero (Canciller), para septiembre en los Estados Unidos, donde se aguarda la bilateral con Joe Biden, la participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y algún cónclave con inversores del sector petrolero en Houston.

En ese contexto, el Mandatario visitó obras en la primera planta piloto de baterías de litio del país en La Plata; voló a La Rioja para encabezar el acto por el 172° aniversario del fallecimiento del Gral. San Martín en Chilecito -y de paso inaugurar un jardín de infantes con entrega de viviendas. También estuvo en la reunión del Consejo Económico y Social en el Museo del Bicentenario, donde el ministro Daniel Filmus presentó el Plan Plurianual del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

A su vez, cerró el seminario internacional «El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad» en el Centro Cultural Kirchner, como presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, para finalizar la semana con la firma del convenio del Acueducto biprovincial Santa Fe – Córdoba, con el gobernador Omar Perotti, el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, Massa y embajadores, incluyendo su participación de la tercera reunión anual del Consejo Federal Hidrovía (CFH), junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera y representantes de las 7 provincias ribereñas, todo en Casa de Gobierno.

De algunas de esas presentaciones quedaron frases que circularon mediáticamente destiñendo más su desgastada imagen. Junto al gobernador riojano Ricardo Quintela -en el homenaje a quien liberó Argentina, Chile y Perú- Fernández afirmó que el país se «está recuperando, creciendo y avanzando», y se dejó llevar por un imaginario pedido del Libertador San Martín: “Si él viviera me diría: Alberto, andáte al Norte a generar más autonomía, independencia y justicia social», cerró rodeado de granaderos y varios chicos que reclamaban sus selfies.

Mientras tanto, Massa pretendió apurar acuerdos, entre otros sectores, con la Mesa de Enlace, a quienes les tuvo que prometer que no será candidato en 2023. Dicho sea de paso, se trata de negociaciones que continúan sin concreciones. Asimismo, el ministro participó del Consejo de las Américas en el Hotel Alvear, donde repasó las medidas que viene impulsando desde que inició su gestión, que todavía no completa el mes. Un detalle no menor fue que la Presidencia de la Nación tuvo que dar prioridad al discurso del tigrense por sobre el de Fernández en el Consejo Económico y Social.

Pese a que el nombre de Gabriel Rubinstein volvió a sonar como viceministro de Economía, su designación (o la de otro funcionario) es todavía una asignatura pendiente. Como telón de fondo, el miércoles en el Ministerio de Economía se anunció, eso que para el Gobierno es una “redistribución de subsidios” y otros, un tarifazo que va en línea con lo que exige el FMI. No fueron muy esclarecedoras las explicaciones de la flamante secretaria de EnergíaFlavia Royón y la titular de AySA, Malena Malgarini.

Si quedó claro que los consorcios pierden el beneficio y no se comprende para qué millones de personas que habitan departamentos en diversos centros urbanos, llenaron los formularios, que vale decir, requieren aprobación estatal recién cuando estén cruzados los datos. El resto se verá reflejado en las facturas y se terminarán allí las elucubraciones, justificaciones y eufemismos.

En esa jornada que transformó la semana corta en una con más eventos que una normal, se concretó la movilización de la CGT, que, en su afán de no chocar con la Rosada, copó las calles contra quienes encarecen precios en la cadena de valor, en especial de los alimentos. Sólo Pablo Moyano (Camioneros) espetó en una rueda de prensa: “Presidente, ponga lo que tenga que poner para frenar a los especuladores”.

La movilización de la Izquierda a Plaza de Mayo, con menos convocatoria, fue a denunciar el ajuste que le adjudican directamente a Massa, con el respaldo encubierto de “los Gordos cegetistas”. El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, fue el encargado de encarar -desde un escenario montado delante de Balcarce 50- esas consignas.

Desde la cartera de Hacienda, se publicitó mucho la “calma en los mercados” y la adquisición del Banco Central de 80 millones de dólares, contraria a las pérdidas que tuvo en las semanas de corrida cambiaria y que todavía mantienen un elevado saldo negativo. Esa tranquilidad que transmitió el palacio ubicado en Yrigoyen 250, cierra cuatro días con un peso que se microdevaluó frente a la moneda estadounidense, ya que en su versión oficial alcanzó los $142,25, un blue a $295, y un Contado con Liquidación en $302.22; todos en alza.

El dato que resonó en las galerías del edificio rosado y su vecino de Economía, fue el de Canasta Básica que quedó en que una familia tipo (pareja con dos hijos) llegó a necesitar $ 111.298 (aumento de un 6,8 % en julio con un alza interanual de 64,7%) para no ser pobre. Y para no caer en la línea de indigencia tiene que ganar por arriba de los $49.466.

Al respecto, lo que se obtiene de los encargados del área es silencio de radio. Otro tema tabú que se asemeja al de la devaluación es el del caso Milagro Sala -y los arrepentidos que salieron a exponerse en los medios-, lo mismo ocurre con el del avión venezolano que generó duras críticas sobre la figura de Alberto Fernández y su titularidad en la CELAC, diatribas que llegaron del país chavista y desde la Nicaragua de Daniel Ortega.

Menos en Casa de Gobierno y el Palacio de Hacienda, la defensa a Cristina Kirchner por la causa “Vialidad” se potencia en el Instituto Patria, donde el núcleo duro del kirchnerismo salió con una fuerte campaña que reza el eslogan “Si la tocan a Cristina, que quilombo se va a armar”. Los que la promueven entienden que marcar la cancha sirve, más aún cuando Elisa Carrió –con el aval de Mauricio Macri- va por un virtual desmembramiento de Juntos por el Cambio que debilita la estocada contra la Senadora Kirchner.

El jueves, la portavoz Gabriela Cerruti brindó su habitual conferencia de prensa (en este caso a la tarde), allí expuso sobre las listas de famosos que reciben subsidios energéticos, y que se difundió a través de medios oficialistas. En primer término, se refirió a los políticos como ella: «No recibo subsidios porque renuncié en su momento cuando estuvo la oportunidad. La cuestión de los subsidios no es una cuestión de nombres, cada uno paga lo que le llega en su boleta y no había una elección de qué hacer o no con su boleta. Nadie estaba haciendo algo que no debía cuando pagaba lo que llegaba en su boleta», aseguró la funcionaria, y agregó que se trató de «listas que difundieron periodistas y tal como me indican ustedes cada jueves, no debo opinar sobre el trabajo de los periodistas, así que no voy a opinar sobre el tema».

Consultada por PolíticayMedios sobre si la suba de tarifas y su traslado a costos va a impactar en la inflación, la vocera declaró que: «No, esperemos que no pase a costos. No hay razón para que pase a costos porque en muchos casos estaban las tarifas atrasadas y en muchos casos ya las grandes industrias no recibieron nunca subsidios, pagaban tarifa plena, con lo cual entendemos que no va a pasar a costos».

Quedan pendientes muchas de las convocatorias que hizo el Gobierno nacional, entre ellas la que tiene que ver con los empresarios y sindicatos para fijar precios y salarios por 60 días. La otra importante -que está en veremos- tiene que ver con los grandes fondos que iba a recibir Massa de las liquidaciones del Campo -a través del “dólar soja”- y otros créditos fuertes que alimentarían las arcas del BCRA.

No son pocos los referentes de la alianza gobernante que concluyen que la llegada del líder del Frente Renovador es la manera que tiene CFK y la Liga de Gobernadores -e intendentes peronistas- de ganar tiempo, a sabiendas de que ajustar no va a procurar la sumatoria de votos, pero sí la posibilidad de evitar una dura derrota en 2023.

Se incorpora -a modo esperanzador- la brutal interna en Juntos por el Cambio, que hasta ahora representa un espejo del oficialismo. Algo que también abre el juego a otras propuestas políticas que irán a disputar el Poder por fuera de las coaliciones que gobernaron la Argentina en los últimos 19 años.

  • Por: Juan Pablo Peralta
  • Corresponsal de CAFE PRENSA en Casa Rosada. – 

omentarios

  1. My brother suggested I might like this blog. He was entirely right. This post truly made my day. You can not imagine just how much time I had spent for this info! Thanks!

  2. I like what you guys are up also. Such intelligent work and reporting! Carry on the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my web site :).

  3. I’d have to examine with you here. Which is not one thing I usually do! I take pleasure in reading a post that may make folks think. Additionally, thanks for permitting me to comment!

  4. I’ll immediately grab your rss feed as I can’t to find your email subscription link or e-newsletter service. Do you’ve any? Please permit me understand in order that I could subscribe. Thanks.

  5. Have you ever considered publishing an e-book or guest authoring on other blogs? I have a blog centered on the same topics you discuss and would really like to have you share some stories/information. I know my viewers would value your work. If you’re even remotely interested, feel free to shoot me an e mail.

  6. I’m commenting to let you know of the extraordinary experience my wife’s child experienced viewing the blog. She picked up many details, including what it is like to possess an excellent giving spirit to make folks just understand several grueling things. You actually surpassed our own expected results. I appreciate you for providing the invaluable, dependable, revealing and in addition fun tips about your topic to Lizeth.

  7. Hi, I do believe this is a great website.«오피뷰»
    I stumbledupon it 😉 I may revisit once again since I bookmarked it. Money
    and freedom is the greatest way to change, may you be rich and continue to guide other people.

  8. Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!

  9. Having read this I thought it was very informative. I appreciate you taking the time and effort to put this article together. I once again find myself spending way to much time both reading and commenting. But so what, it was still worth it!

  10. naturally like your website however you need to test the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling issues and I in finding it very troublesome to tell the truth however I will certainly come back again.

  11. This blog is definitely rather handy since I’m at the moment creating an internet floral website – although I am only starting out therefore it’s really fairly small, nothing like this site. Can link to a few of the posts here as they are quite. Thanks much. Zoey Olsen

  12. I will immediately grasp your rss as I can not find your e-mail subscription hyperlink or newsletter service. Do you’ve any? Please let me realize so that I may subscribe. Thanks.

  13. Hey there would you mind letting me know which web host you’re using? I’ve loaded your blog in 3 different internet browsers and I must say this blog loads a lot faster then most. Can you recommend a good web hosting provider at a honest price? Thank you, I appreciate it!

  14. Good write-up, I¦m normal visitor of one¦s blog, maintain up the excellent operate, and It’s going to be a regular visitor for a lengthy time.

  15. Simply wish to say your article is as astonishing. The clearness
    in your post is just spectacular and i can assume
    you’re an expert on this subject. Fine with your permission let me to grab your feed to keep updated with forthcoming post.
    Thanks a million and please continue the rewarding work.

  16. whoah this blog is great i like reading your posts. Keep up the great work!
    You understand, lots of people are hunting around for this info, you could help
    them greatly.

  17. Only licensed lenders are officially regulated
    by tthe federal government and follow the guideljnes and regulations
    of accredited lenders, set forth by the state of California.

    My wweb blog :: web site

  18. According to Vegasclick.com’s Average Loss Calculator,
    over a ten-hour periuod betting $5 a round, you will drop
    about $30 playing craps.

    my website … website

  19. always i used to read smaller articles that as well clear their motive, and that is also happening with this
    article which I am reading at this time.

  20. Generally I don’t learn post on blogs, but I would like to say
    that this write-up very pressured me to take a look
    at and do so! Your writing style has been amazed me.
    Thank you, quite great post.

  21. Hi everyone, it’s my first go to see at this web page, and piece of writing is truly fruitful in support of
    me, keep up posting these articles or reviews.

  22. Please let me know if you’re looking for a article writer for your blog.
    You have some really good posts and I think I would be a good asset.

    If you ever want to take some of the load off,
    I’d love to write some content for your blog in exchange for
    a link back to mine. Please shoot me an e-mail if interested.
    Regards!

  23. Excellent beat ! I would like to apprentice while you amend your website, how can i subscribe for a blog website?
    The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your
    broadcast offered bright clear concept

  24. I am really enjoying the theme/design of your website. Do you ever run into any web browser compatibility problems? A handful of my blog readers have complained about my site not working correctly in Explorer but looks great in Firefox. Do you have any advice to help fix this issue?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba