Información general

Crearon un test de coronavirus en base a abejas entrenadas

Mientras que el resultado de la prueba del coronavirus puede tardar horas o días, la respuesta de las abejas es inmediata y el método es barato, por lo que puede ser muy úitl en países en los que las pruebas son escasas.

En Países Bajos desarrollaron un particular test de coronavirus en el que abejas entrenadas detectan a personas infectadas.

Lo idearon investigadores de la empresa holandesa InsectSense y de la Universidad e Investigación de Wageningen (WUR).

Según informaron en un comunicado, el equipo de científicos entrenó a abejas, que tienen un sentido del olfato inusualmente agudo, para que extendieran la lengua cuando percibieran a una persona infectada por el COVID-19.

Para ello, los científicos del laboratorio de investigación bioveterinaria de la Universidad de Wageningen les dieron agua azucarada como recompensa tras mostrarles muestras infectadas con COVID-19, y no recibían ninguna recompensa si se les mostraba una muestra no infectada.

De esa manera, una vez acostumbradas al sistema, las abejas fueron capaces de extender la lengua espontáneamente para recibir una recompensa cuando se les presentaba una muestra infectada, afirmó el profesor de virología Wim van der Poel, participante en el proyecto.

El hecho de que las abejas extiendan su lengua en forma de paja para beber es la confirmación de un resultado positivo en la prueba del coronavirus, indicaron los investigadores.

Mientras que el resultado de la prueba del coronavirus puede tardar horas o días, la respuesta de las abejas es inmediata y el método es barato, por lo que puede ser muy úitl en países en los que las pruebas son escasas.

«Es una buena idea, pero preferiría realizar las pruebas con las herramientas de diagnóstico clásicas en lugar de utilizar abejas para ello. Soy un gran amante de las abejas, pero utilizaría las abejas para otros fines que no sean la detección del COVID-19», dijo por su parte Dirk de Graaf, profesor que estudia las abejas, los insectos y la inmunología animal en la Universidad de Gante (Bélgica).

Para este último, esta técnica no sustituirá a las formas más convencionales de análisis de COVID-19 en un futuro próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba