Politica

“Cristina no toma ninguna decisión, pero la consulto mucho”

El presidente Alberto Fernández sostuvo en una entrevista con un medio francés que la expresidenta y actual vice, Cristina Fernández “no toma ninguna decisión” en su gobierno, pero admitió que la consulta mucho.

En diálogo con Le Monde, Fernández analizó desde París los resultados de la gira que lo llevó por Europa para conseguir apoyo para renegociar la deuda que nuestro país mantiene con el Fondo Monetario Internacional.

En ese marco, se definió como “europeísta convencido”, pidió tiempo para “reconstruir la economía argentina” antes de pagar la deuda y tuvo duros conceptos sobre el régimen de Venezuela.

“Siempre fui un europeísta convencido. Una gran parte de nuestra población proviene de Europa y tenemos con ella lazos históricos, culturales, pero también económicos. Durante mucho tiempo hemos mirado para otro lado (Estados Unidos)”, cuestionó el Presidente.

Sobre la deuda que nuestro país mantiene con el FMI, Fernández aseguró:

“Lo que pido no es exorbitante, mi mensaje es: voy a pagar la deuda pero dénme tiempo para reconstruir la economía. Y recibí un apoyo masivo de mis interlocutores”.
Además, aseguró que su gobierno no puede “cuestionar la legitimidad de la autoridad que contrajo esa deuda. Hay que hacerle frente”.

El rol de Cristina

Consultado sobre el rol de la actual vicepresidenta, Cristina Fernández, el Presidente respondió: “Ella no toma ninguna decisión, pero yo la consulto mucho”.

“Ella fue presidenta durante 8 años, es de una inteligencia singular y no quiero privarme de su experiencia”, destacó.
Aborto, Francisco y Maduro

También habló sobre su proyecto para legalizar el aborto y acerca de su relación con el papa Francisco: “Conoce mi posición desde hace mucho tiempo. Soy católico, pero hay que separar el aborto de la esfera religiosa. Yo no tomo una medida contra la Iglesia sino en favor de los derechos de las mujeres y de la salud pública”.

Consultado sobre su opinión respecto al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, sostuvo que está “muy preocupado por la situación humanitaria”.

“Estamos en presencia de un gobierno que ha tomado decisiones arbitrarias, que ha puesto en peligro el estado de derecho y hay una crisis de convivencia democrática”.
Sin embargo, aclaró que no está a favor de una “intervención externas”, aunque “nada de lo que se ha intentado hasta ahora ha servido”.

Fuente: La Voz

Botón volver arriba