Desde AETAT responsabilizan a los choferes por el paro
Jorge Berreta pasó por Los Primeros y pidió una baja de impuestos. "El boleto debería salir $37", afirmó
En el quinto día de paro que deja sin la única posibilidad de transporte a miles de usuarios de toda la provincia, el vicepresidente de Aetat, Jorge Berreta, asegura que la solución depende de UTA. Este miércoles se llevará a cabo una reunión de urgencia de empresarios.
En diálogo con Los Primeros, Berreta señaló: “Ante esta situación convenimos una reunión para ver qué más podemos hacer, se nos hace imposible superarla en estas condiciones”.
La Nación está debiendo tres meses de subsidios, lo que acumula un monto de $160 millones. La Provincia en este sentido está cumpliendo en tiempo y en forma con la ayuda, por lo que están aguardando ahora el desembolso de lo que corresponde al mes de julio, aclaró Berreta. Esta situación se suma a lo que los empresarios vienen advirtiendo desde 2018, la crisis que afecta al transporte por los elevados costos que quitan rentabilidad a la actividad.
Un boleto de $37
El último estudio de costos realizado incluye un boleto 30% más caro que el actual, de esta manera el pasaje mínimo tendría que pasar a costar $37. La propuesta de los empresarios, reiterada, es que se revisen los impuestos provinciales y municipales, y morigerar de alguna manera el golpe al bolsillo en los usuarios.
”Una de las propuestas es cambiar el sistema de transporte, que el estado administre los boletos magnéticos, subsidios, que a nosotros nos paguen el kilómetro recorrido”, esto, asegura Berreta liberaría al usuario y al empresario, más otros aditamentos como el sinceramiento de las gratuidades y un reacomodamiento de tarifas, es lo que, según el empresario, por lógica debería aplicarse para solucionar esta situación que se repite cada un par de meses.
Lo que están pidiendo, enfatiza Berreta, es una serie de medidas para evitar que el usuario, nuevamente, cubra el costo del servicio, por eso piden revisar impuestos como Ingresos Brutos, Salud Pública, Automotor y el municipal TEM.
La intransigencia de los choferes
No le resulta llamativa la protesta asegura Berreta, entrando en el quinto día ya de paro de la Unión Tranviario Automotor desde donde asegurando que hasta que no se cumpla con el 100% no volverán a trabajar. “Entre el lunes y martes pasado se terminó de pagar el aguinaldo, se nos venció el jueves el plazo para el pago de junio e iniciaron la protesta”, detalló el empresario.
“No comparto la medida, no me parece llamativa teniendo en cuenta que UTA es un gremio fuerte, pero sí me duele”, añadió.
Fuente: Los Primeros