Desde Unidad Ciudadana exigen la restitución del Fondo Soja
El diputado tucumano, Marcelo Santillán, emitió un comunicado de prensa tras la fallida sesión en Diputados
Este miércoles, el acuerdo entre el gobierno nacional y los gobernadores por un giro de fondos de $4.125 millones de pesos desactivó la sesión en Diputados convocada por la oposición para rechazar el DNU que eliminó el Fondo Federal Solidario.
Desde Unidad Ciudadana, partido que responde a la ex presidente Cristina Kirchner, afirmaron que estos fondos son insuficientes para las provincias. El diputado por Tucumán, Marcelo Santillán, afirmó que además «tiene el agravante de que los recursos sobrantes (más de 16000 m que le corresponde a las provincias) serán retenidos por el gobierno de Macri para afrontar el descalabro financiero por el que está atravesando el país».
El comunicado completo de Santillán
Hoy no pudimos llevar adelante la sesión convocada por los bloques opositores para dejar sin efecto el DNU con el que se elimina el Fondo Federal Solidario, porque algunos diputados (que responden a los gobernadores) solicitaron que la sesión especial convocada se dejara sin efecto.
El motivo es que decidieron acompañar la decisión del gobierno de Macri de eliminar el “fondo de la soja” a cambio de una suma fija que se repartirá entre las provincias bajo el Programa de Asistencia Financiera.
Debo decir que esto es insuficiente y perjudicial para las provincias, ya que se acepta solo 4125 M de pesos de los más 20.000 M de pesos que le correspondería a las provincias de acuerdo a la nueva cotización del dólar y a las retenciones. Esto tiene el agravante de que los recursos sobrantes (más de 16000 m que le corresponde a las provincias) serán retenidos por el gobierno de Macri para afrontar el descalabro financiero por el que está atravesando el País, o sea, los municipios y provincias están haciéndose cargo del déficit generado por este gobierno y el ajuste impuesto por el FMI.
Este mal acuerdo solo permitirá afrontar los compromisos y las obras hasta fin de año dejando, en un manto de incertidumbre, lo que pasara el próximo año. Se está resignando derechos adquiridos que tenían las provincias por la voluntad de un funcionario de turno a la hora de distribuir recursos. Es como que se está diciendo “te doy mis recursos para que me hagas el favor de darme un poco de mis recursos”.
Esto terminaría de ser una muy mala noticia si este favor aparente sería parte del acuerdo para acompañar el presupuesto de ajuste que quiere aprobar el gobierno para el año que viene.
Nuestro bloque insistirá con la restauración de este derecho y entre las acciones propondremos que se incluya por ley en el presupuesto este fondo solidario.