El Gobierno intentará suspender las elecciones legislativas 2021

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que «epidemiológicamente es imposible» definir si se podrán realizar las PASO en agosto, a pesar de que la Cámara Nacional Electoral confirmó el calendario electoral.
El último martes la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre. A pesar de que el anuncio parecía decretar el calendario de las elecciones legislativas 2021, en las últimas horas la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sembró dudas sobre el desarrollo de los comicios internos que se podrían suspender.
«Epidemiológicamente es imposible definir ahora si se van a poder hacer en agosto. La situación cambia día a día, semana a semana. La realidad es que de una semana a la otra hay una tendencia y si sobre eso no se genera alguna medida correctiva el aumento puede ser muy acelerado, y en 15 días haber una diferencia muy grande», afirmó en diálogo con el programa «Hagan algo» de C5N.
En caso de querer modificar el cronograma estipulado por la CNE, se deberá presentar un proyecto de ley que deberá ser aprobado por el Congreso. A pesar de la posible desmejora en la situación sanitaria, desde Juntos por el Cambio insisten en que suspender las PASO significaría un «retroceso» y solo abrieron las puertas a «correr las fechas 20 o 30 días por criterios epidemiológicos».
Si bien Vizzotti no descartó una posible suspensión, subrayó que el objetivo principal de Nación es incrementar el ingreso de vacunas contra el coronavirus y remarcó que cualquier cambio que se impulse estará «justificado» por la situación «extraordinaria» que significa la pandemia del coronavirus que afecta a la Argentina y el mundo.
Reunión clave entre Massa y CFK
En las últimas semanas se comenzó a generar un acercamiento entre la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Según confirmó el periodista Iván Schargrodsky, ambos referentes del oficialismo se reunieron el 1 de marzo luego del discurso de Alberto Fernández en el marco de la apertura del período legislativo. A esa cumbre que duró entre 3 y 6 horas -varían las voces respecto a esto- se sumó un nuevo cónclave en el despacho de CFK el último jueves.
Si bien desde el entorno confirmaron los encuentros, no brindaron mayores precisiones sobre los temas que se abordaron. La lectura desde los pasillos del Congreso es que se centró en la agenda legislativa y los principales ejes políticos del oficialismo. Justamente, la renovación parcial del cuerpo parlamentario en medio de la pandemia es una de las preocupaciones del Ejecutivo que apunta a definir los comicios de acuerdo a la situación sanitaria mientras carga con la presión opositora de no suspenderlas mientras algunos gobernadores peronistas buscan que no se celebren.
Debate con gobernadores del Norte Grande
El encuentro entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores del Norte Grande dio lugar a la discusión sobre la situación sanitaria de la región y la posibilidad de nuevas restricciones ante la llegada de una segunda ola de coronavirus. Según información a la que pudo acceder El Intransigente, durante el concilio se habló también del nuevo cierre de actividades, la vuelta al enclaustramiento de la población para después de Semana Santa y la suspensión de las PASO.
Desde hace meses los gobernadores justicialistas insisten al Gobierno nacional para que suspenda las PASO frente al riesgo sanitario que acarrea y porque, de acuerdo a su visión, significan un gasto «innecesario» que podría destinarse a la pandemia. Asimismo, explicaron que no son vitales para definir candidatos internos, los cuales -insistieron- pueden ser definidos en asamblea por el cuerpo de cada partido político.
Ante las campanadas de todos los sectores y la amenaza de una segunda ola, el Ejecutivo busca acelerar la llegada de vacunas para avanzar en la inmunización y lograr un escenario sanitario que permita el desarrollo de los comicios. No obstante, la propuesta de suspensión está sobre la mesa y al alcance de la mano.
FUENTE:elintransigente.com
216780 811683I discovered your weblog site on google and check a couple of of your early posts. Proceed to maintain up the quite excellent operate. I just extra up your RSS feed to my MSN News Reader. Looking for ahead to reading extra from you later on! 805507