El intendente Alfaro inauguró el primer parque inclusivo de Tucumán
Los vecinos de la Capital, en general, y los niños con discapacidad, en especial, cuentan con un nuevo espacio público para disfrutar en la zona sur de la ciudad.
En un acto encabezado anoche por el intendente Germán Alfaro, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró las obras en la primera manzana del parque El Provincial, en la avenida Roca al 500, entre las calles 9 de Julio, Buenos Aires y Alsina.
En ese sector el municipio construyó una plaza con juegos inclusivos, veredas texturadas, caminos a nivel y rampas para sillas de ruedas, en un espacio especialmente diseñado en función de la accesibilidad, para que niños con capacidades especiales puedan divertirse.
El sector, convertido en el primer parque íntegramente inclusivo de la provincia, también cuenta con un moderno sistema de iluminación con tecnología LED, jardines, merenderos y bancos.
Entorno ideal
Vale destacar que en inmediaciones del nuevo parque se encuentran dos escuelas para chicos con discapacidad: la Luis Braille, para ciegos, y la Próspero García, para sordos.
El espacio inaugurado en la manzana este del parque El Provincial tiene un cercado perimetral con cinco entradas que permanecerán abiertas todos los días, de 9 a 22. Además, contará con vigilancia nocturna para evitar hechos de vandalismo.
Con estos trabajos se completó la primera etapa de las obras para la creación de un gran parque público de más de cuatro hectáreas de extensión en el predio de la ex estación ferroviaria El Provincial.
En las otras dos manzanas del predio la Municipalidad continuará realizando las obras de jerarquización, que finalizarán dentro de aproximadamente cuatro meses.
El proyecto de revalorización del terreno de cuatro hectáreas también contempla la puesta en valor del edificio de la ex estación ferroviaria, la instalación de 302 columnas con 517 luminarias LED y farolas ornamentales, la incorporación de sectores con juegos, pustas de salud, equipamiento deportivo y áreas recreativas.
Parque cerrado
Una vez concluido el proyecto, la Ciudad Histórica contará con un gran parque cerrado, el primero con estas características en nuestra provincia.
“Este acto fue muy emotivo porque los vecinos valoraron mucho al obra, tal como nosotros imaginamos, con la construcción del primer parque en la zona sur de la ciudad”, resaltó el intendente Alfaro, quien estuvo acompañado por su esposa, la diputada nacional Beatriz Ávila, y la senadora nacional Silvia Elías de Pérez.
También participaron legisladores, concejales, integrantes del gabinete municipal y cientos de vecinos. Al cierre del acto inaugural un espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo de la capital tucumana.
Alfaro recordó que con la revalorización de este espacio público, que durante más de 20 años estuvo abandonado, mientras estuvo en manos del Gobierno provincial, fue cedido a la Municipalidad por la Nación para la concreción de un gran parque para los vecinos de San Miguel de Tucumán.
“Vamos dándole mejor aspecto a la ciudad, brindándole más espacios públicos, donde los vecinos puedan juntarse, interactuar y dialogar”, resaltó.
Otros proyectos
El intendente destacó que el espacio inaugurado anoche “tiene características muy especiales, ya que en sus alrededores funcionan dos escuelas para chicos especiales, por lo que todos los juegos y mobiliarios están adaptados para la inclusión”.
Alfaro recordó que “esta es la primera experiencia en nuestra provincia con la creación de un parque cerrado, que se va a abrir temprano y se va a cerrar a la noche, donde será protegido por serenos y por agentes de la Agencia de Protección de Espacios Públicos, para evitar hechos de vandalismo”.
Por último, el jefe municipal le reclamó al Gobierno provincial que adopte las medidas necesarias para que el predio de Campo Norte también se convierta en un espacio público.
“El sector norte de la ciudad necesita un espacio verde, pero el Gobierno está desguazando este predio, entregándoles partes a los sindicatos, cuando algunos de estos no tienen el patrimonio suficiente para hacer mantenimiento o realizar obras”, expresó.
Y agregó: “Sería importante que nos traspasen el predio, como se comprometió el Poder Ejecutivo, para hacer un parque; o que directamente lo haga la Provincia, porque es necesario brindarles un espacio verde a los vecinos de la zona norte de nuestra ciudad”.