El Museo Timoteo Navarro será sede de la Bienalsur 2019
Se exhibirán tres diferentes muestras a partir de este viernes. Los detalles
En el marco de la BIENALSUR 2019, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro (9 de Julio 44) exhibirá desde este viernes tres diferentes muestras en sus salas:
“Otra ella” -organizada por el Ente Cultural de Tucumán en articulación con Bienal Sur y la Embajada de Francia-, de la rosarina Nicola Costantino con la curaduría de Fernando Farina; “Heroínas”, exposición colectiva que reúne las obras de los artistas Eduardo Longoni, Ed Shaw, Adriana Lestido, Zulema Maza, Annemarie Heinrich, Leila Aloui, Voluspa Jarpa con la curaduría de Diana Wechsler; y “En primera persona”, con obras del patrimonio artístico provincial y del artista Gaspar Nuñez, curada por Carlota Beltrame.
Las mismas serán inauguradas el viernes a las 19 hs. Entrada libre y gratuita.
“Otra ella”, exhibida en la sala principal del Museo, reúne obras fotográficas, videos e instalaciones donde cada obra es una escena cuidadosamente elaborada, en la que Nicola Costantino encarna un personaje diferente, la mayor parte de las veces tomado de la historia del cine o del arte. Esta idea de ser otra, tiene que ver con la idea de actuación, de encarnar un personaje, de ser otra persona. La idea de duplicarse y de proyectarse en otro está ligada a la concepción de autoconocimiento y asimismo de experimentación, por lo que significa encarnarse en otro, “ponerse el hábito” para sentir la vivencia del otro. Multifacética, va narrándose entre aquellos que admira y efectuando un juego de ida y vuelta.
Por otro lado, en Sala Spilimbergo, se exhibirá “Heroínas”, que está integrada, en su mayor parte, por piezas de la colección del Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF). Propone registrar la dimensión singular que distingue el lugar de las mujeres (desde las imágenes históricas de las Madres de Plaza de Mayo hasta la figura revisitada una y otra vez de Evita) y hacer foco en aquellas perspectivas desatendidas que desde la mirada de mujer asumen otras formas y cobran protagonismo en algunas de estas obras.
Por último, la muestra “En primera persona” es la puesta en diálogo de obras de la colección del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro realizadas por el escultor Juan Carlos Iramain, con la obra del artista local Gaspar Núñez; atravesadas por la luz y el sonido de las voces que configuran historias que les pertenecen.
Las exposiciones podrán visitarse hasta el 23 de Junio inclusive, de martes a viernes de 9 a 12.30 y de 15.30 a 19.30 hs, sábados y domingos de 15.30 a 19.30. Feriados de 16.30 a 19.30 hs.
Proyección del film “La Artefacta”
En el marco de la exposición “Otra ella”, de Nicola Costantino con la curaduría de Fernando Farina, la artista brindará una charla el domingo 26 a las 19 hs. en el Museo Timoteo Navarro, donde se proyectará la película “La Artefacta”.
La prestigiosa pintora canadiense Heather Haynes se refiere a Costantino como “una de las más controvertidas y admiradas artistas visuales de América Latina. Con imágenes, a menudo macabras, arraigadas en una violencia que impregna la historia de la Argentina, es conocida por su obra provocadora, como sus moldes realistas de animales y sus jabones realizados a partir de la grasa liposuccionada de su propio cuerpo”; y sobre el film agrega que “la cineasta Natalie Cristiani hace su debut como directora con este magnífico homenaje a Costantino, haciendo ingresar al público en su trabajo oscuro y misterioso y el proceso riguroso de preparación de su último trabajo exhibido en la 55ta Bienal de Venecia. Esta película no es solamente un retrato de Costantino, sino que también nos eleva de forma única en su arte, convirtiendo así a los espectadores en participantes”.
Sobre BIENALSUR
BIENALSUR, es un proyecto multipolar destinado a poner en diálogo distintas escenas artísticas, a activar intercambios y a impactar en el público en busca de ampliar las fronteras del arte y con ellas las audiencias y su capacidad de sorpresa a partir de intervenciones y propuestas artísticas de alta calidad y alcance.
7 archivos adjuntos