
La Central General de Trabajadores (CGT) convocó a un paro nacional para este lunes, que fue ratificado por varios gremios. Se trata de la tercer huelga de este tipo que se realiza contra el Gobierno nacional.
En Tucumán, la adhesión al paro fue casi total y se hace sentir en las calles. Para tener en cuenta:
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó la medida de fuerza y, por lo tanto, no habrá transporte de corta, media y larga distancia en todo el país. Tucumán no será la excepción. Tampoco habrá circulación de trenes ni aviones, ya que Sindicato Aeronáuticos Unidos también ratificó su adhesión.
La educación, en sus distintos niveles, también parará este lunes. Tanto sindicatos públicos como privados se suman a la medida de fuerza. En el caso de colegios privados, es recomendable llamar a la institución para conocer cómo se llevará a cabo el dictado de clases.
A pesar del aumento conseguido la semana pasada, la Bancaria también adhiere al paro general y no habrá atención al público en los bancos. Sin embargo, fuentes de distintas entidades financieras informaron que habrá recargas en los cajeros automáticos.
La recolección de residuos, el transporte de caudales y de alimentos sentirán el efecto de la protesta cegetista, impulsada por el gremio de los camioneros.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que no abrirá sus puertas. Debido al paro, el organismo adelantó al viernes 22 el pago de haberes de jubilados y pensionados, quienes debían cobrar el 25 de junio.
Finalmente, en el comercio la atención será dispar. Los empresarios y los supermercadistas dicen que atenderán normalmente, auqnue el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) si adhiere al paro.