En Tucumán se van procesando 278 muestras
La referente de la División de Virología del laboratorio de Salud Pública, Ana María Zamora, dijo que los resultados se obtienen entre 24 y 48 horas.
Ubicado en el quinto piso del hospital Néstor Kirchner, el Laboratorio Central de Salud Pública se acondicionó, sumó profesionales a su staff e incrementó sus insumos y equipamientos para realizar las pruebas de diagnóstico del Covid-19.
La referente de la División de Virología del laboratorio de Salud Pública, bioquímica Ana María Zamora, comentó que vienen trabajando bien. «Recepcionamos muestras todo los días», explicó la profesional. Y agregó que se trata de muestras que se toman de manera ambulatoria o las que se realizan en hospitales.
Respecto a la forma del proceso de las muestras, Zamora detalló: «se van procesando con la técnica de PCR en tiempo real». Los resultados se obtienen entre las 24 y 48 horas posteriores al estudio. «Si aumentan las muestras se extiende un poco más», detalló.
Además aclaró que el Laboratorio de Salud Pública no toma muestras. La bioquímica comentó que cuando reciben una ficha epidemiológica, no solo hacemos Covid-19 (coronavirus) sino que descartan Influenza A y B. «Siempre hacemos una vigilancia activa porque pueden empezar a aumentar los virus respiratorios sobre todo en los niños». «El médico es el que recibe al paciente nosotros acá en el laboratorio no tomamos las muestras sino que las recibimos de las distintas instituciones», añadió.
Zamora también habló sobre los test rápidos de coronavirus. Sostuvo que aquellos que que sirven para determinar anticuerpos. «Todavía no tenemos en la Argentina un test rápido que me pueda buscar el virus», manifestó. Y explicó que los anticuerpos son los respuesta inmune que el organismo genera después de la infección.
«Nosotros lo que necesitamos, a la persona que está con poco o muchos síntomas, es aislarla para que no contagie a los demás. Siempre es bueno poder testear más, sobre todo lo que mas nos preocupa es los asintomáticos», expresó. Y consideró que sería importante poder ir testeando de manera gradual a los profesionales de la salud.
Por último informó que están abocados a la compra de más kits. «Ya tenemos hecho el pedido, creo que pronto vamos a poder tener algunos reactivos más».
LV12