Locales
Exigen a los bancos mejorar la atención al publico

Las entidades bancarias deberán readecuar su actividad e implementar ‘cajeros móviles’ mientras se encuentre vigente la emergencia sanitaria, así lo dispuso la Legislatura tucumana tras aprobar una ley en la sesión de este martes.
El viernes pasado miles de jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo se agolparon en los bancos para percibir sus haberes. Esto transformó en un verdadero caos la actividad bancaria y provocó un descontento social y político generalizado que llevó a que se tomaran fuertes medidas para paliar la situación. Una de ellas, fue la apertura de las sucursales durante el sábado y domingo a fin de que todos pudieran cobrar de forma organizada y preservando su salud.
En ese sentido, los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci impulsaron un proyecto de ley que busca establecer nuevas modalidades de atencion en función de la pandemia que vivimos. Este martes, la Legislatura resolvió que las entidades bancarias, durante la Emergencia Sanitaria, deberan abonar únicamente haberes jubilatorios, pensiones y beneficios sociales a aquellas personas que no puedan percibir su pago mediante cajeros automáticos; asimismo, aplicar los protocolos sanitarios con el fin de prevenir la circulación y contagio del COVID-19 e implementar la modalidad de “Cajeros Móviles” en zonas con alta densidad poblacional y comunas que no cuenten con sucursales.
«Causó indignación, tristeza e impotencia ver a quienes más tenemos que proteger expuestos desde la madrugada y a la intemperie. Es necesario que los bancos readecuen su actividad a las prescripciones sanitarias, brinden un servicio diferenciado y una mejor atención en el marco de la pandemia que atravesamos», puntualizó Albarracín.
«Argentina, que hasta hace poco era un referente en cuanto a las medidas de prevención aplicadas, puso en evidencia frente al mundo una incapacidad para resolver este problema. Debemos evitar que lo sucedido el viernes se repita y proteger a los grupos más vulnerables», concluyó