Fin de una era: España prohíbe el uso de autos a nafta y gasoil
Esto refiere directamente a los de nafta o diésel, según fuentes de Ministerio para la Transición Ecológica. El objetivo es que en 2050 el parque móvil esté libre de emisiones.
El texto con el trabaja el Gobierno y que ya ha sido remitido a los diferentes partidos políticos, contempla una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de un 20% en 2030 respecto a los niveles de 1990.
Cambio climático
Esto supone que para ese año las emisiones deberían ser de 230 millones de toneladas, frente a los 290 millones que fijan los objetivos de la Unión Europea para España.
Para ello, la ley de Cambio Climático abarca la movilidad, la energía, la edificación o la adaptación al cambio climático.
Para 2050, las emisiones deberán haberse reducido un 90%, según el documento que podría presentarse en el Congreso antes de que acabe el año.
La ley establecerá además la obligación de que todos los municipios con más de 50.000 habitantes tendrán que contar con «zonas de bajas emisiones» antes del año 2023.
«Sabemos que algunos ayuntamientos están tomando ya medidas, pero no todos tienen capacidad», dice fuentes ministeriales. Pero también destacan que es necesario «contar con sendas de certidumbre, que no haya mecanismos de regulación distintos».
Transporte
Respecto al transporte por carretera, el Gobierno tiene previsto elaborar un estudio sobre el establecimiento de gravámenes a los vehículos pesados de transporte de mercancías por el uso de determinadas infraestructuras.
Para fomentar los vehículos eléctricos, se fijará la obligación de instalar puntos de recarga eléctrica en las gasolineras, para lo que se creará un plan progresivo, dividido en rangos, en función del volumen de servicios que presten las gasolineras.
Fin de las ayudas
A partir de la entrada en vigor de la normativa, tal y como figura en el borrador, se prohibirá el establecimiento de nuevos subsidios u otros incentivos «que favorezcan el consumo de combustibles fósiles».
Además, se estudiará el régimen fiscal actual que se aplica a los combustibles fósiles «identificando aquellas ayudas y medidas que favorezcan su consumo y se incluirá una propuesta de calendario para llevar a cabo su revisión, en línea con los objetivos de descarbonización».
Energías renovables
El Gobierno establece que el sistema eléctrico español se deberá basar exclusivamente en fuentes renovables en el año 2050, mientras se prohíbe el fracking con prórrogas solo hasta 2040.
A partir de la entrada en vigor del texto, no se permitiría la exploración ni concesión de explotaciones para la explotación de ningún tipo de hidrocarburo.
FUENTE: ABC