Hay 98 muertos

Se registraron 69 nuevos casos y ya hay 2.277 infectados.
Son datos del último reporte del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud argentino confirmó 69 nuevos casos positivos de coronavirus y ya son 2.277 los contagiados de COVID-19 en nuestro país. En tanto, en las últimas 24 horas se registraron otras tres muertes y ya son 98 los fallecidos.
«Del total de esos casos, 830 (36,5%) son importados, 790 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica», informó el comunicado diario.
Los tres fallecimientos fueron dos hombres, uno de 70 años residente en la provincia de Córdoba; otro de 86 años residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una mujer, de 75 años residente en la provincia de Buenos Aires. «Al momento la cantidad de personas fallecidas es 98«.
La provincia de Buenos Aires es la que presenta más casos confirmados con 601. La siguen CABA (596), Córdoba (210), Santa Fe (205) y Chaco (153), como las más afectadas.
Atrás continúan Tierra del Fuego (99), Neuquén (88), Río Negro (81), Mendoza (59), Santa Cruz (40), Corrientes (31), Tucumán (30), La Rioja (22), Entre Ríos (21), Santiago del Estero (12), San Luis (11), Jujuy y La Pampa (5 cada una), Salta y Misiones (3 cada uno) y San Juan con dos casos. Catamarca, Chubut y Formosa no tienen casos positivos.
En lo que respecta a la lucha contra la crisis económica por la pandemia, 7.854.316 personas quedaron habilitadas para cobrar el bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia para paliar parte de las consecuencias de la cuarentena.
Esos son los datos que surgen de la primera etapa de inscripciones, luego de los cruces que se hicieron para verificar quiénes cumplían con las condiciones y requisitos para acceder al beneficio. Entre los más de 7,8 millones aprobados están los 2.389.764 de padres que perciben la AUH por sus hijos y las mujeres que perciben la Asignación por Embarazo, que ya cobraron los $ 10.000. El resto de los beneficiarios empezará a cobrar desde el 21 de abril.
El número no es definitivo porque, tras el pago del beneficio a los que fueron aprobados que se completará el 5 de mayo, la ANSeS abrirá una etapa de reconsideración para todos los que consideran que el rechazo no es correcto y pueden aportar documentación que lo demuestre. El director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli, anunció en la tarde del lunes que desde el 22 de abril se habilitará una nueva instancia para inscribirse en el beneficio de los 10 mil pesos.