Locales

`Hay veda en todos los medios, incluídas las redes sociales´

De todos modos, el vocero de la Junta Electoral Provincial, Carlos Amaya, aclaró que la veda electoral lamentablemente no se cumple en las redes sociales. Señaló, también, que no es potestad de la JEP controlar la limpieza en la provincia respecto a las pegatinas de los partidos.

Este viernes a las 8 de la mañana comenzará la veda electoral en toda la provincia tal como lo establece la ley, donde se aclara que comienza 48 horas del inicio de los comicios, que será formalmente el domingo a las 8, cuando se abran las escuelas y se habiliten las mesas para que los ciudadanos puedan emitir su sufragio.

La prohibición alcanza a los medios gráficos, radiales, televisivos y en los últimos años, se sumaron los digitales. ¿Pero qué pasa con las redes sociales? La respuesta es sencilla: absolutamente nada.

«Hay veda en absolutamente todos los medios, incluídas las redes sociales, pero no se cumple. Es una cuestión que hay que verificar, pero lamentablemente no es algo que esté en potestad de la Junta Electoral. La JEP lo máximo que puede hacer es sugerir y tratar de que eso se cumpla. Sí se controla muy puntillosamente lo que es la publicidad a través de los medios tradicionales porque el medio es responsable de controlar la situación y ahí se pueden aplicar sanciones», explicó Carlos Amaya, vocero de la JEP.

Mañana arranca la veda electoral pero ¿Qué pasa con las redes sociales?

En Argentina existe un vacío legal que permite a los candidatos a seguir difundiendo sus propuestas e ideas puesto que la ley no especifica nada acerca de este tipo de medio de comunicación. El Código Electoral Nacional expresa queda prohibido “realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho (48) horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo”, indica en su artículo N°71. De redes sociales, nada dice.

Por lo tanto, a pesar de la prohibición, en las redes sociales continuará la propaganda política, además de las fake news.

Otro de los puntos que aclaró Amaya fue la limpieza en cuanto a las pegatinas que hacen los partidos en todo el territorio, especialmente horas antes de que comience la veda.

«Tradicionalmente sabemos que la última pegatina de afiches y colocación de pasacalles que hacen los partidos políticos la hacen en esa mañana que está permitida la publicidad, de ahí en adelante las autoridades, por sugerencia o recomendación de la JEP, deberían bajar esa publicidad, pero lamentablemente no es potestad de la Junta Electoral y las autoridades son quienes dispondrán al respecto. La sugerencia a los partidos es que traten de que quede todo limpio comom lo habían encontrado antes del comienzo de la campaña, pero no siempre se cumple», señaló el vocero de la JEP.

Botón volver arriba