Indignación en Río Negro por la salida de una presa narco

El senador nacional y ex gobernador Alberto Weretilneck apuntó contra el juez federal, que le otorgó el beneficio a la mujer por tener hipertensión.
El senador nacional y ex gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck cuestionó la decisión de un juez federal de Neuquén que decidió otorgarle, en el marco de la pandemia por el coronavirus, el beneficio de la prisión domiciliaria a Ruth Montecino, una cipoleña condenada por narcotráfico.
Según recordó el ex mandatario, Montecino lideraba un “clan narco” que funcionaba en Cipolletti y que a través de presiones comenzaron a dominar una parte de la ciudad.
“Esto fue hace 15 años atrás y después de muchos esfuerzos e investigaciones en la provincia de Neuquén se logra a través de dos investigaciones judiciales condenarlos a 16 años de prisión”, explicó y cuestionó que ahora producto de la crisis del coronavirus, un juez federal le permitió salir porque la mujer padece de “hipertensión”.
“No hay ninguna necesidad, ningún motivo para que la justicia esté haciendo lo que está haciendo porque el único motivo es que tenga covid-19 en las cárceles o una parte importante del personal penitenciario contagiado”, enfatizó indignado.
“Si tiene un 30% de presos con coronavirus y el personal también, es una emergencia carcelaría, pero son contadas las cárceles del país en las que se detectó coronavrius lo que es absolutamente inadmisible”, remarcó.
En este marco señaló que esta situación se trata de “un garantismo estúpido”.
“La justicia pasa por el juicio justo y garantizar el derecho de la defensa a los criminales, pero la sociedad debe pensar a las víctimas a las que se les debe algo”, lamentó.
“Son cosas inentendibles del Poder Judicial, hay muchos jueces que han perdido la sensibilidad y su rol con la sociedad porque no se ponen en el lugar, analizan fríamente el Código Penal, las leyes y no accionan”, criticó.
“La sociedad necesita fin de la impunidad. Esto es lo que pedimos a quienes decidieron esta ola de excarcelarciones. Esto se ha dado solo en el foro federal y en un área que tiene que ver con el delito contra el narcotráfico”, alertó.
cadena 3