Alfaro participó de las fiestas patronales de Santa Rosa de Leales

El intendente Germán Alfaro participó este miércoles de las fiestas patronales en Santa Rosa de Leales, invitado por el delegado comunal de esa localidad, José Lizárraga, en el día de “Santa Rosa de Lima”, religiosa peruana de la orden de los dominicos que fue la primera santa de América.Acompañado por su esposa Beatriz Ávila y por funcionarios de la comuna capitalina, Alfaro participó del acto de izamiento en la plaza principal del lugar, de la misa en honor a la Patrona de América Latina y de la inauguración de una muestra en homenaje a Santa Rosa de Lima en la escuela parroquial de la mencionada comuna rural, que está situada en el departamento Leales.
“Vinimos a acompañar a toda la comunidad de Santa Rosa de Leales ya que hoy es su fiesta patronal. Participamos del oficio religioso. La homilía del sacerdote la verdad que fue muy linda, habló de unidad”, expresó el intendente. “Es un día de fiesta, habrá hasta festivales artísticos por la noche, así que queremos desearle felicidades a toda Santa Rosa”, agregó Alfaro.
A su turno, Ávila destacó la celebración “de esta fecha tan importante para los cristianos, como es el día de Santa Rosa de Lima, quien fue la primera santa de América”. Y comentó que la ceremonia religiosa “fue muy emotiva, con la participación de toda la comunidad”. La ex legisladora también se refirió a la visita que realizó junto al intendente y a las demás autoridades a la escuela parroquial. “Nos han invitado a visitar la escuela, donde nos han hecho ver la cantidad de cursos de oficios con salida laboral que tienen los chicos de la zona. Y conversando con los vecinos nos decían que ellos lo que quieren es tener niveles terciarios”, explicó. “Yo creo que la educación es la gran herramienta de transformación y creo que toda esta comunidad, tan querida por nosotros, también merece tener estudios superiores”, concluyó