Locales

Jaldo echa por tierra una reforma constitucional y electoral

El diputado electo y vicegobernador aseguró que habrá cambios en los acoples, que no serán eliminados pero sí acotados para 2019.

El régimen fue muy criticado tras las elecciones de 2015 y uno de los reclamos principales de Nación.

Muchos aseguran que es necesario volver a la Constitución Provincial para reformar el sistema, otros que puede resolverse desde la Legislatura.
Pensando ya en 2019 muchos esperan que se acelere el proceso y se materialice un cambio electoral para terminar con el carnaval de acoples, pero las declaraciones del vicegobernador Osvaldo Jaldo fueron contundentes: no habrá otra reforma constitucional, considerando que no pueden someter de nuevo a los tucumanos a una elección (para definir constituyentes que se encargarán del proceso reformista).
“Dentro de la Constitución todo, por fuera nada” aseveró Jaldo y el régimen actual está dentro de la Carta Magna, por eso desde la Junta Electoral que integra junto al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán Antonio Gandur y el ministro Fiscal Edmundo Jiménez están analizando cómo disminuir la cantidad no sólo de los acoples sino también de partidos políticos que proliferan cada año electoral.
Algunos constitucionalistas, con fuertes críticas a la reforma de 2006, aseguran que no es necesario retocar la Constitución Provincial para eliminar los acoples sino que puede hacerse desde el parlamento. “Si es así les pido, que dejen sus intereses personales de lado, y presenten una propuesta así la revisemos” declaró Jaldo.
Pensando en 2019  
Pasado el domingo la ciudad de empapeló con la fórmula Manzur-Jaldo para las elecciones próximas, cuando se le consultó al respecto el Vicegobernador si bien reconoció que se viene un 2018 muy intenso, sobre todo para el peronismo nacional que busca consolidar un espacio unificado, todavía falta mucho y tomó con humor las pretensiones de algún sector justicialista en repetir la propuesta.
En cuanto a los resultados del domingo aseguró que fue una ratificación del triunfo de 2015 donde la lista Celeste y Blanca los llevó a Juan Manzur y a él al edificio de 25 de Mayo y San Martín. “Hemos defendido las dos bancas y hemos crecido en 20 mil votos” puntualizó.
Botón volver arriba