La Bandada invita a escuchar y bailar este sábado al mediodía en la explanada de la Casa de Gobierno

La Bandada, grupo folklórico tucumano con 16 años de trayectoria, invita a escuchar y bailar sus canciones en la Plaza Independencia el próximo sábado 16 de septiembre, a las 11.00, en la explanada de Casa de Gobierno, donde además participarán academias y escuelas de folklore de la provincia, en el marco del 57º Septiembre Musical.
Integrada por Sergio Contreras (percusión), Carlos Contreras (violín), Daniel Chumba(guitarra) y Santiago Contreras (bajo), la agrupación realiza su trabajo sobre la base de “un estudio minucioso y detallado de las composiciones musicales y coreográficas de las danzas folclóricas argentinas, reversionando las tradicionales y componiendo obras nuevas”.
Nació en el 2001, como evolución de las guitarreadas de un grupo de amigos en reuniones universitarias.
El primer disco del conjunto, a poco de armarse profesionalmente, se llamó Lo siento por la Baldosa; y en 2006 editó el segundo titulado Baile de Campo, grabado íntegramente en la localidad de Raco, que contó con la participación del maestro percusionista y bailarín Vitillo Ábalos, ex integrante de los famosos Hermanos Ábalos.
Explican los músicos que lo suyo pasa por recrear “el legado de parte de maestros del siglo próximo pasado como los Ábalos, Los Hermanos Abrodos, Andrés Chazarreta, Carlos Vega y Juan de los Santos Amores”.
En el último tiempo, La Bandada inició una nueva etapa de composición y grabación del tercer disco con la idea de recuperar danzas poco conocidas como el tuaj, la zamba alegre, la fortinera y el ecuador.