Centro de alfabetización en San Felipe

Se habilitó este lunes un nuevo centro de alfabetización para las personas que asisten para cumplir diferentes tareas en la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos (RSU). La medida se encuadra en el programa municipal “La Ciudad del Bicentenario, una Ciudad libre de analfabetismo”, que por segundo año consecutivo enseña a leer y a escribir a jóvenes y adultos de distintos barrios de la Capital.
El acto de apertura del centro de enseñanza fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social y Cultura, Oscar Velasco Imbaud, la subsecretaria del área, Yanina Muñoz y el presidente del Consorcio Público Metropolitano, Héctor Argañaraz. Los funcionarios estuvieron acompañados por la ex legisladora Beatriz Ávila.
Durante la ceremonia, las autoridades entregaron a los vecinos que participan del programa y a los alfabetizadores que los asisten kits escolares con útiles que necesitarán durante el desarrollo del curso.
Al finalizar el acto, los funcionarios recorrieron las instalaciones de la planta de transferencia de RSU.
“Quiero agradecer a la Municipalidad por esta posibilidad de tener un centro educativo en la planta. Es importante que el intendente Germán Alfaro nos dé la oportunidad de que la gente que trabaja aquí para llevar el sustento de su familia pueda educarse y terminar sus estudios”, destacó Argañaraz.
Por su parte, Muñoz explicó que “se trabaja para articular este programa con el Consorcio Metropolitano, donde 37 personas que trabajan aquí con la separación de residuos podrán aprender a leer y escribir”.
La funcionaria detalló que las clases se realizarán los miércoles y jueves, en dos turnos, donde los asistentes al curso tendrán el apoyo de un equipo de alfabetizadores que les enseñarán a leer y a escribir. “Además, se buscar reforzar lazos. Esta es la gran apuesta que se hace con el programa desde la Intendencia”, enfatizó Muñoz.
Port su parte, la ex legisladora Ávila destacó “la importancia de que las personas que trabajan haciendo la clasificación de residuos en esta planta para llevar el sustento a sus hogares también tengan la posibilidad de aprender a leer y a escribir, para que esto marque el inicio de sus estudios”.
La ex parlamentaria comentó que durante el acto realizado este lunes fueron presentados los alfabetizadores a las personas que asistirán a las clases y se les hizo entrega de kits escolares. “El objetivo del intendente Germán Alfaro con este programa es mejorar la calidad de vida de los vecinos”, resaltó Ávila para finalizar.