Noticias

“La oposición debe ser responsable»

El diputado Carlos Cisneros repudió el escrache que sufrió el gobernador Juan Manzur frente a su casa, por parte de sectores que rechazan las nuevas restricciones para enfrentar la pandemia de coronavirus.

«Repudio el escrache sufrido por el gobernador en su domicilio; y me solidarizo con él y con su familia. Asimismo, repudio la actitud del concejal del PRO en Yerba Buena, de especular con el dolor ajeno para sacar un fugaz beneficio político», afirmó Cisneros, en referencia a Álvaro Apud, quien participó del escrache frente a la casa de Manzur.

«Llama la atención la falta de autocrítica del macrismo, de no hacerse cargo de cómo perjudicaron el tejido social con su política económica mientras fueron Gobierno, incluso bajando el rango del Ministerio de Salud a una simple Secretaría. No tienen autoridad moral», aseveró el dirigente bancario.

Pero allí no terminó su diatriba contra los sectores políticos contrarios al Gobierno. «El país necesita una oposición más responsable, que esté a la altura de las circunstancias; no una que especule con marchas que generen más contagios y muertes», afirmó.

Cisneros consideró que la cuestión electoral motiva a los dirigentes políticos que cuestionan la gestión de la situación sanitaria. «Más muertes y más contagios no significan más votos, no es momento de pensar en elecciones. La oposición debe tener madurez política, no trasladar su interna a la pandemia, organizando marchas de desobediencia en el peor momento de esta crisis sanitaria mundial», fustigó. Y trascartón añadió, también contra los opositores: «bajo ningún aspecto se debe generar violencia; y no es el momento de incitar y de exponer a los tucumanos a contagiarse de la covid-19; este es el peor momento del coronavirus».

Reprochó a los opositores que no actuaron de igual manera ante otras administraciones del Estado provincial. «Los políticos se esconden detrás de las movilizaciones que ellos mismos convocan. Durante el gobierno de (José) Alperovich eran cómplices -por acción, por omisión, por pasividad y por silencio-, y ahora especulan y producen un enorme daño en este momento crítico de la pandemia. Deben saber que en Tucumán hay un gobernador y un Gobierno que no reprime, pero esto no significa que hay vía libre para hacer lo que quieran, violando la ley sin hacerse responsables de sus actos», aseveró.

«Coincido en que la clase política no dio un buen ejemplo organizando encuentros, en que no tenemos la cantidad deseada de vacunas, en que nuestros trabajadores de la salud deberían estar mejor, y en que no queremos vacunatorios VIP para nadie», dijo.

No obstante, insistió con que nada justifica la violencia. «Los bancarios tenemos nueve compañeros fallecidos en Tucumán, y más de 700 que sufrieron la nueva enfermedad. Pero eso no nos da derecho a marchar ni a organizar escraches a funcionarios, en señal de reclamo de vacunas para el sector», precisó.

Subrayó que en su carácter de diputado de extracción gremial apoya todo reclamo de trabajadores cuyas actividades deben cerrarse ante el avance de la segunda ola de la pandemia de la covid-19. En ese sentido, adelantó que gestionará ante el Poder Ejecutivo un beneficio extra para estos trabajadores y para sus familias. «Ya están actualizando todas las ayudas sociales necesarias para que tenga menos impacto este cierre temporario», dijo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba