Información general

La oposición unida buscará aprobar este jueves casi 80 proyectos en Diputados

El interbloque Argentina Federal, el massismo y el kirchnerismo, junto a otros bloques minoritarios, lograrían el quórum para abrir la sesión especial, pero Cambiemos impondría el número para bloquear la votación.
Jurarían tres nuevos diputados.
Con un frondoso temario que en las últimas horas fue ampliado y alcanzó los 78 proyectos, la oposición se mostrará unida este jueves en una sesión especial donde buscará poner en aprietos a Cambiemos, aunque los intentos fracasarían dado que se necesita el voto de dos tercios de los presentes para aprobar las iniciativas.

La convocatoria es para las 11.30 y fue motorizada por el interbloque peronista Argentina Federal, el Frente para la Victoria-PJ y el Frente Renovador, que junto a otros bloques minoritarios podrían juntar al menos 130 diputados para abrir la sesión.

Sin embargo, aunque logre reunir el quórum, la oposición no lograría su objetivo de avanzar con los proyectos, pues el oficialismo, con 107 diputados -sin contar al presidente de la Cámara, Emilio Monzó- bajaría en ese caso al recinto para bloquear la votación de los 78 proyectos, que no cuentan con dictamen de comisión.

El temario ampliado este miércoles incluye iniciativas sobre temas que van desde la emergencia alimentaria y la exención de Ganancias para los jubilados, hasta la emergencia por violencia de género y en materia tarifaria.

Las bancadas presididas por Pablo Kosiner, Agustín Rossi y Graciela Camaño reunirían, de tener asistencia perfecta, 114 diputados, a los que habrá que sumar a los diez integrantes de Red por Argentina -el espacio de Felipe Solá-, los cuatro puntanos de Unidad Justicialista, tres del Frente de Izquierda, y los santafesinos Alejandra Rodenas y Alejandro Ramos.

Entre los proyectos que la oposición incluyó en el temario de este jueves figuran la exención del pago del impuesto a las Ganancias para jubilados -en línea con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia-; y la declaración de la emergencia alimentaria y de la emergencia tarifaria en todo el país.

La agenda de género también estará presente: hay iniciativas para declarar la emergencia en materia de violencia de género; para crear un régimen de actuación policial especial; y para restringir la autorización para portación, tenencia y uso de armas de fuego a personas denunciadas por este tipo de violencia.

En la convocatoria también se incluyó un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre un spot publicitario del año 2016 donde se difundía la línea 144 para denuncias de violencia de género con la participación del actor Juan Darthés, denunciado por abuso por la actriz Thelma Fardin.

En materia educativa, hay proyectos para crear un Plan Nacional de Becas Universitarias y un boleto escolar gratuito y de tarifa reducida para estudiantes y docentes; y por último, se votarán proyectos relativos a los despidos en la Dirección General de Fabricaciones Militares.

Nuevos diputados

Si la sesión consigue quórum, Mónica Schlotthauer jurará en reemplazo de Nathalia González Seligra, quien renunció el 10 de marzo para ceder su lugar de acuerdo a la política de rotación de bancas del Frente de Izquierda.

También asumirá una banca Bernardo José “Pepe” Herrera en lugar de Hugo Infante, el diputado del Frente Cívico por Santiago que falleció a fines del año pasado.

Por último, jurará el exlegislador porteño Jorge Garayalde para completar el mandato de Anabella Hers Cabral (Pro), quien renunció para asumir en el Consejo de la Magistratura porteño.

Botón volver arriba