Locales

La promesa de pago aplazó el paro de choferes

Hasta el lunes y hasta el viernes. Esos fueron los dos plazos que terminaron por aplazar ayer el paro de colectivos que llevaban adelante los choferes de colectivos en toda la provincia. Los empresarios del transporte público se comprometieron a pagar el lunes el 50% adeudado de los sueldos de marzo adeudados a los 4.000 trabajadores del sector. En tanto que también pidieron tiempo hasta el viernes para poder garantizar que todos los coches en circulación tengan colocadas las cápsulas plásticas para separar a los conductores de los pasajeros.

“Se nos explicó que los fondos de los subsidios nacionales estarían depositados en las cuentas de las empresas el lunes, y se nos explicó que ese mismo día comenzarán a abonarse los haberes adeudados de los trabajadores del sector”, comentó ayer César González, titular de la Unión Tranviarios Automotor en la provincia. También resaltó que los empresarios garantizarán la provisión de elementos de bioseguridad para que los trabajadores presten servicio.

Durante la semana pasada, funcionarios provinciales informaron que gestionaron el pago de los subsidios nacionales asignados a las empresas provinciales, por $ 153 millones, y que los fondos se acreditarían el lunes. Sin embargo, pese al anuncio, la cúpula de UTA nacional convocó al paro por 24 horas desde el mediodía del jueves en reclamo por el pago en cuotas de los sueldos en todo el país.

Los empresarios tucumanos comparten el reclamo de la Fatap, unión de cámaras de empresarias de las provincias del interior del país, contra el trato “desigual” de la Nación respecto a los subsidios. “La merma de los ingresos normales de las firmas de transporte del área metropolitana de Buenos Aires es de un 22%, contra la situación de las empresas de transporte de Tucumán urbanas y metropolitanas, como las de otras provincias, afrontamos una merma de ingresos del 52% por la pandemia”, sostuvieron desde Aetat.

Botón volver arriba