Salud

La tormenta del Coronavirus aún no llegó a Tucumán

“No hemos entrado aún en la tormenta“, aseguró este viernes el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz tras ser consultado sobre la situación del coronavirus en la provincia de Tucumán.

Y siguió, “en Argentina debemos tener especial cuidado, estamos rodeados de países muy complicados respecto al coronavirus, como Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú. Tenemos regiones de nuestro país que están muy complicadas como CABA, Buenos Aires, Chaco.

Por lo tanto, debemos tener cuidado, salir sólo de casa si no tenemos alternativa, lavarnos frecuentemente las manos, salir con barbijo. Esa es nuestra recomendación desde el Sistema Público de Salud“. 

En tanto, desde el Ministerio de Salud de la Provincia publicaron “Todavía hay mucho en estudio, hay poca certeza acerca de este virus y la respuesta inmunitaria. Hay personas que pueden enfermarse y otras no, en este sentido tenemos muchos pacientes asintomáticos que son portadores del virus. Y eso lleva a sostener que nuestra estrategia en salud fue acertada: podemos decir que más de 20 pacientes nuestros fueron personas que vinieron del exterior del país, las buscamos de forma activa, estuvieron en aislamiento y en así detectamos al virus. 

Estas personas eran potencialmente difusoras de contagio a sus familias y a la comunidad“. Además, la publicación dice, “lo que sí sabemos es que la presencia del virus tiene un tiempo, aunque no sabemos cuánto. Depende de por donde ingresa el virus a nuestro cuerpo (nariz, boca, ojos) y su carga viral. Cuando la persona tiene contacto con el virus, de pronto entra en un periodo de incubación. Habitualmente éste durante entre cinco a 15 días. Supongamos que al día cinco comienzan a verse los síntomas;  el virus puede subir o descender porque hay inmunidad que lo combate; puede mantenerse durante 60 días y después desaparece“.

Botón volver arriba