LocalesNoticias

Lagoferiantes una nueva oferta en El Cadillal

Se suma un atractivo más para visitar al villa turística. Se trata de Lagoferiantes, el espacio de emprendedores de la economía social gestionado por diez mujeres de la zona

Los tucumanos y viajeros que se acerquen a El Cadillal, cuentan ahora con un atractivo más para visitar la villa turística. Se trata de Lagoferiantes, el espacio de emprendedores de la economía social gestionado por diez mujeres de la zona, que ayer inauguró su paseo artesanal, en el predio situado frente al dique Celestino Gelsi.
Artesanías, reciclaje, bijou, ropa y la mejor gastronomía regional pueden acceder los visitantes los sábados, domingos y feriados de 9 a 20 h, merced al trabajo de los emprendedores que además, acompañados por el Ministerio de Desarrollo Social, pusieron en marcha la iniciativa que representa una fuente de trabajo para sus familias.
El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin participó de la puesta en marcha del paseo artesanal, junto al coordinador de Microcrédito, Miguel Cerviño y la directora de Economía Social y Desarrollo Local, Fabiana Sánchez.
Es una iniciativa que surgió de un grupo de vecinos de El Cadillal que se organizó y que el área de Economía Social que tiene el Ministerio colaboró para armar esta feria que está preciosa”, expresó Yedlin durante su visita al lugar y explicó que “los stands son de madera, con diseño, que ellos mismos construyeron con a ayuda de cooperativas de carpinteros que hemos formados y se han invertido unos 250 mil pesos para ayudarlos a poner en marcha la feria”.
En ese sentido, Yedlin auguró un éxito que ya se avizora en la feria: “Será una parada obligada para visitantes que entren o salgan de El Cadillal, que se está poniendo muy lindo, con muchas actividades y Lagoferiantes es un lugar para disfrutar y compartir en familia, que es tranquilo y además está iluminado y es seguro”.
Finalmente, pidió que la gente acompañe a los feriantes: “Los tucumanos somos solidarios, y lo seamos con los emprendedores que son solidarios también”.
Por su parte, Cerviño señaló que “el grupo Lago Feriantes viene trabajando hace más de un año y medio con el apoyo del Ministerio y se logró que en un predio cedido por Vialidad Provincial los emprendedores hicieran sus stands propios en este espacio que funciona sábados, domingos y feriados”.
Agregó que “también son invitados otros artesanos de la ciudad, Tafí de Valle, Trancas u otro lugar de la provincia que puedan mostrar otros productos y que en la feria haya rotación, para que quienes vengan durante los fines de semana se encuentren con distintas experiencias”.
Las emprendedoras
Cristina Cisterna, Mariana González, Beatriz Cisterna, Elena Díaz, Ester Rodríguez, Mirta Díaz, María Rosa Mansilla, María Eugenia Yapura, Mabel Mendoza y Natalia Sinche son las mujeres que llevan adelante la iniciativa.
“La experiencia es única, al principio lo tomé como algo sencillo pero se fue convirtiendo en un espacio hermoso y serio; para nosotros fue muy importante, tanto como la compañía de mis compañeras; yo trabajo en bijou y mi hijo, que estaba sin trabajo, logró en este espacio una salida laboral en arte de herrería”, manifestó Mendoza.
Finalmente, Yapura señaló: “Mi emprendimiento es de dulces y conservas; somos un grupo de mujeres que impulsó esta feria que es autónoma e independiente y desde ahora vamos a ser una vidriera para los artesanos de la provincia que nos quieran visitar y ofrecer sus productos”. Además, destacó el apoyo del Estado: “Tenemos el acompañamiento de Ministerio de Desarrollo Social que nos capacita y apoya en todos los emprendimientos que llevamos a cabo”.
Botón volver arriba