López Murphy desafió a Milei
“No tengo inconveniente de enfrentarlo cara a cara”
El diputado de JxC sostuvo que CFK “no tiene más nada para ofrecer” y pronosticó que la inflación del mes de mayo superará los dos dígitos.
El domingo pasado en la Feria del Libro, el precandidato a presidente libertario Javier Milei -con su estilo directo – afirmó que el diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos – CABA) es un “pseudo liberal”. Tras ello, la devolución del economista de JxC fue “No tengo inconveniente de enfrentarlo cara a cara”.
Del mismo modo, López Murphy expresó, desafiante, que “estaría encantado a que este señor se animara a un debate, pero sería muy bueno debatir y que lo hiciéramos en términos respetuosos y ordenados, dónde quiera, sobre inflación y cualquier otro”.
En declaraciones a Radio Mitre, manifestó: “Hay que tener en cuenta que en una sociedad libre y plural, no se puede pretender que hay un discurso único. Es natural la pluralidad de voces”, y bromeó: “Por suerte no me dijo hereje, porque me llevan a la hoguera”.
“Cuando uno adopta una moneda inflacionista como el dólar, lo que hace es pagar un impuesto enorme al emisor. Eso es lo que dije y es así. Usted paga por la inflación que Estados Unidos genera. Eso es lo que afirmé”, aclaró el economista.
Consultado por el anuncio de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre no ser candidata a presidente, López Murphy disparó: “No se siente en condiciones de correr”. “El tema ha terminado. Esa narrativa, esos valores, concluyeron. El fracaso de este Gobierno y del kirchnerismo ha sido catastrófico”, aseveró.
Con más fervor, amplió que “no tiene nada que ofrecer, por eso se baja. La historia de ellos ha colapsado. Es un fin de ciclo”. También, sostuvo que “fracasaron de la manera más colosal con inflación inmensa y una crisis de una magnitud enorme”.
Respecto a la inflación anunciada el viernes pasado por el INDEC, el exministro de Economía de Fernando De La Rúa sostuvo que “la aceleración de la inflación está muy asociada a la sensación de inviabilidad e incapacidad de contestar y tener una política clara sobre los desequilibrios de las cuentas externas”.
Desde su punto de vista, eso provocará que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegue a los dos dígitos de forma inevitable. “Vamos camino a los dos dígitos de inflación y ese escenario, es muy probable que ocurra en el mes de mayo. Si no está en ese número, va a estar ahí nomas”, pronosticó.