Los barrios con mayor número de contagios en Tucumán

Un mapa elaborado por la Dirección de Epidemiología del Siprosa grafica la distribución de los casos positivos de coronavirus en el área metropolitana de San Miguel de Tucumán.
En ese documento, se observa que el área céntrica de la capital, principalmente los barrios Norte y Sur- es la que concentra la mayor cantidad de contagios de covid-19. En menor escala, se obervan casos en Villa 9 de Julio, en barrio Congreso, en las cercanías del parque Guillermina, en barrio Parque, en Banda del Río Salí, en Alderetes, y en Yerba Buena, entre otras
Las zonas con los casos detectados de covid-19 en el área metropolitana. Fuente: Dirección de Epidemiología.
También se registraron casos en Tafí Viejo, Río Chico, Cruz Alta y Monteros.
La provincia continúa estable con 30 casos positivos, uno de los cuales tiene residencia en Córdoba. De ese total, 17 se concentran en la capital y cinco en Yerba Buena, siendo esos los departamentos más afectados, según el boletín epidemiológico del Siprosa del martes 14. Además, hay 434 análisis descartados y 48 pendientes.
El perfil por sexo y edad de los contagiados.
El mayor porcentaje de casos positivos continúa siendo de personas que vinieron del exterior: de los 30 positivos, 22 llegaron infectados de otros países. Además, el rango etáreo con mayor número de contagios es el que va de los 20 a los 29 años.
La Gaceta