Noticias
Los canales de TV deberán implementar la lengua de señas

Así lo dispuso la Legislatura provincial mediante una resolución sancionada este miércoles.
Tras el cuarto intermedio dispuesto el pasado jueves, la H. Legislatura retomo la sesión y aprobó un proyecto impulsado por el legislador Raúl Albarracín tendiente a garantizar inclusión e integración.
A traves de esta resolución se solicita al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para la aplicación y cumplimiento del art 66 y concordantes de la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, de manera que todos los medios de comunicación audiovisual implementen la interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA) y el subtitulado.
«En esta época en dónde le pedimos a la gente que se quede en casa, hay personas con discapacidad sensorial auditiva que no tienen acceso a la información pública, ni a las recomendaciones sanitarias para la prevención del dengue o del coronavirus.
La LSA es uno de los medios para eliminar las barreras, por ello es necesario que se cumpla la ley y logremos la accesibilidad de las personas sordas e hipoacusicas. El acceso a la información es un derecho humano fundamental» puntualizó Albarracín.