Nacionales

Los colectivos no podrán superar el 60 por ciento de su capacidad

Además, se ordenó el retiro de cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado.

https://i0.wp.com/www.notitrans.com/wp-content/uploads/2018/02/C%C3%A1maras-de-seguridad-en-colectivos-Continental-696x407.jpg?resize=696%2C407&ssl=1

El ministerio de Transporte reglamentó los recaudos en el sistema de transporte público para prevenir el contagio de coronavirus, lo que incluye el uso obligatorio del cubre nariz, boca y mentón y una ocupación máxima del 60 por ciento de la capacidad, lo que será obligatorio a partir de mañana, según indica la resolución 107/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

También ordena “el retiro de las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado, con excepción de aquellos utilizados en los tapizados de las butacas y laterales de los vehículos”.

Por otro lado, la normativa, que lleva la firma del ministro Mario Meoni, indica que “cada pasajero deberá portar el certificado de circulación que corresponda a su actividad, conforme la normativa vigente”.

También señala que será obligatorio aquello que “establezca al efecto el Comité de crisis de prevención Covid-19 para el transporte automotor”, creado por la Resolución N° 60 de esa cartera.

A la vez, encomienda a ese comité “la elaboración de un Protocolo Específico para los servicios de transporte automotor urbano y suburbano de oferta libre de Jurisdicción Nacional”.

Estos recaudos competen a “la prestación de los servicios previstos en el artículo 4° de la Resolución N° 71/20”.

Esa resolución, publicada el 20 de marzo, indicaba que está permitido “el traslado hacia sus domicilios de residentes en el país que estén retornando al país o a extranjeros que que se encuentren en el país y que se dirijan a su país de origen”, a la vez que al “transporte de pasajeros para el traslado de personas que presten servicios o realicen actividades declarados esenciales en el marco de la emergencia pública”.

Botón volver arriba