EconomiaNacionales

Los números para infraestructura, salud, educación y ciencia y tecnología en el Presupuesto 2023

El Ministerio de Economía detalló las partidas que se destinarán a las distintas áreas prioritarias a lo largo del proyecto que cuenta con casi 5.000 páginas.

El Gobierno nacional envío este jueves por la noche el proyecto de Presupuesto 2023 a la Cámara de Diputados, compuesto por 101 artículos y en un documento que alcanza las 4.821 páginas.

En los fundamentos, el Ejecutivo defendió que el plan de gastos y recursos que se presenta “propende a la estabilidad macroeconómica, a la recomposición del poder adquisitivo de los ingresos y al fortalecimiento del mercado interno”. “Avanzar en el ordenamiento fiscal permitirá reducir el financiamiento monetario del déficit y conducirá hacia una situación de solvencia fiscal”, agregó.

Además, sostuvo que “la política pública debe profundizar la política industrial y científico-tecnológica para estimular la inversión privada, generar más y mejor empleo y fortalecer el sector externo, por la vía del aumento de las exportaciones de bienes y servicios. Sobre la base del orden fiscal, el aumento de las exportaciones y su valor agregado y el incremento de la tasa de inversión, podremos reducir el flagelo inflacionario que sufre nuestra economía y nuestra población”.

El Presupuesto 2023 se proyecta en un total de 28 billones de pesos.

En lo que hace al mensaje elaborado por el Ministerio de Economía, se detalla que en lo relacionado a infraestructura las asignaciones previstas para la política de vivienda -acceso, construcción y abordaje territorial de barrios populares- ascienden a más de $418.947 millones.

“Con estos recursos está previsto la construcción de más de 30.000 viviendas y más de 11.500 viviendas alcanzadas por obras de desarrollo habitacional en el marco del PROCREAR, y llevar adelante la ejecución y finalización de más de 47.400 viviendas sociales”, precisa.

También señala que “el Presupuesto 2023 contempla partidas para la ejecución de obras en la red de gasoductos del país para ampliar su capacidad de transporte desde los yacimientos, principalmente no convencionales, a los polos productivos y de mayor consumo residencial”, entre ellas el gasoducto Néstor Kichner. Los recursos para la inversión en el sector energético alcanzarán un monto de $404.996 millones.

En tanto, “la expansión y mejora de las redes de acceso al agua y saneamiento es una política estructural de esta gestión por su influencia en el mejoramiento de las condiciones y expectativa de vida de los argentinos y argentinas. El presupuesto para 2023 asociado con este rubro asciende a $298.880 millones, caracterizándose por su alcance federal”.

Sobre las obras viales, “la inversión de la Dirección Nacional de Vialidad prevista asciende a más de $295.315 millones, que contempla obras en autovías y autopistas, obras de mantenimiento y rehabilitación de la red, acciones de seguridad vial, circunvalaciones, enlaces, puentes y accesos a puertos y ciudades, entre otras”.

Asimismo, añade que “en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas se contemplan asignaciones para el fortalecimiento de la infraestructura social, del cuidado y sanitaria por $20.481 millones”.

En el capítulo referido a salud, la cartera que conduce Sergio Massa asegura que “el compromiso de garantizar el acceso a la salud seguirá siendo una prioridad para el Gobierno Nacional. En este sentido, el Presupuesto 2023 prevé una asignación de $1.188.292 millones para esta función”.

En cuanto a educación, se dará continuidad a las becas Progresar con una inversión prevista de $138.240 millones; se proyecta conectar cerca de 51.400 escuelas y distribuir cerca de un millón de unidades de equipamiento tecnológico, con una inversión en Conectar Igualdad que supera los $121.000 millones; y se estima que se alcanzarán cerca de 68.900 metros cuadrados construidos de jardines, destinando un monto de casi $37.500 millones en este concepto.

El Presupuesto para el año 2023 tiene asignado un total de $500.921 millones para los programas de Ciencia y Tecnología, alcanzando el 0,34% de PBI.

Recaudación por impuestos

El Ministerio de Economía calcula que “la recaudación de impuestos nacionales y de aportes contribuciones a la seguridad social se estima que alcanzará en el año 2023 la suma de $34.978.541 millones de pesos, por lo cual será 78,6% superior a la proyectada para el año 2022, disminuyendo 0,18 p.p. del PIB respecto al año anterior”. Así, “la presión tributaria pasaría de 23,95% del PIB en el año 2022 a 23,77% en el año 2023”.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) neto de reintegros, que representa el 30,1% del total de la recaudación, ascenderá a $10.363.812,7 millones, aumentando 80,7% respecto al año 2022.
Los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias alcanzarán en el año 2023 a $7.961.357,4 millones, se prevé, lo que significa una suba de 78,3% respecto al año anterior y una reducción en términos del PIB de 0,05 p.p..

En tanto, la recaudación del Impuesto sobre los Bienes Personales se estima que alcanzará $696.310,9 millones, mostrando un aumento de 72,1%.

La recaudación del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias alcanzará $ 2.446.245,2 millones, registrando un alza de 81,5% con relación al año anterior, derivado del aumento en el monto de las transacciones bancarias gravadas.

Los ingresos correspondientes al Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria -PAIS- alcanzarán $405.812,4 millones, monto que será 24,7% superior al obtenido en el año 2022, mostrando una caída de 0,12 p.p. en términos del PIB, impulsado principalmente por el incremento del tipo de cambio, el aumento en las ventas de pasajes al exterior y una mayor utilización de las tarjetas de crédito y débito para operaciones en moneda extranjera.

omentarios

  1. Awesome blog! Is your theme custom made or did you download it from somewhere? A design like yours with a few simple tweeks would really make my blog stand out. Please let me know where you got your design. Bless you

  2. I do agree with all the ideas you have presented in your post. They’re very convincing and will definitely work. Still, the posts are too short for novices. Could you please extend them a bit from next time? Thanks for the post.

  3. A formidable share, I simply given this onto a colleague who was doing a little bit analysis on this. And he in actual fact purchased me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I really feel strongly about it and love reading extra on this topic. If potential, as you grow to be experience, would you mind updating your weblog with extra details? It is extremely helpful for me. Huge thumb up for this blog submit!

  4. Good day! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and starting a new project in a community in the same niche. Your blog provided us beneficial information to work on. You have done a wonderful job!

  5. I will right away snatch your rss feed as I can not to find your email subscription link or newsletter service. Do you’ve any? Kindly allow me recognise in order that I could subscribe. Thanks.

  6. Hello there, just become alert to your weblog thru Google, and located that it is truly informative. I’m going to be careful for brussels. I’ll be grateful should you continue this in future. Lots of folks might be benefited out of your writing. Cheers!

  7. Fantastic blog you have here but I was wondering if you knew of any discussion boards that cover the same topics talked about here? I’d really love to be a part of online community where I can get advice from other experienced people that share the same interest. If you have any suggestions, please let me know. Appreciate it!

  8. 745650 682911Hi there for your individual broad critique, then once again particularly passionate the recent Zune, and moreover intend this specific, not to mention the beneficial feedbacks other sorts of every person has posted, will determine if is it doesnt answer you are searching for. 365727

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba