Internacionales

Manzur se reunió con representantes de empresas en el Consejo de las Américas

El gobernador Juan Manzur se reunió en Washington DC con Susan Segal, presidenta del Consejo de las Américas (Council of the Americas), el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, y representantes de empresas que tienen intereses en Argentina, en el marco de la misión institucional que emprendió el Primer Mandatario provincial en Estados Unidos.

En el encuentro, Manzur destacó que Argentina está atravesando un periodo de transición ordenado para el cambio de mandato presidencial. En ese sentido, agradeció a “Susan Segal que siempre ayudó y estuvo con todos los presidentes y funcionarios electos democráticamente, tratando de acompañar y asesorar”.

El Consejo de las Américas (COA) es una organización de empresarios estadounidenses que tiene como fin promover la democracia, el desarrollo económico y social, el libre comercio y los mercados abiertos.

Agradecemos la deferencia al Council of the Americas y a Susan Segal, que nos recibió en Washington DC, junto con todo su equipo de colaboradores y empresas de primerísimo nivel en el mundo”, Juan Manzur.

Segal, por su parte, destacó la reelección de Manzur como Gobernador de Tucumán e indicó que el encuentro permitió conocer más acerca del plan de gobierno del presidente electo Alberto Fernández.

manzur-council-20191 counsil-americas-manzur-20193

En noviembre de 2017,el Gobernador, en su rol de presidente pro-témpore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), había visitado el organismo internacional y había dado a conocer cuál es la realidad de Tucumán en materia de su capacidad y potencial productivo, comercial, científico, turístico y las características sociodemográficas y culturales de la provincia.

Con este nuevo encuentro de trabajo en el Consejo de las Américas se busca obtener apoyo económico para poder “defender la rentabilidad de las cadenas productivas y crear valor agregado en cada una de esas cadenas”, expuso en la reunión el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Jorge Neme.

En la mesa, el Gobernador se entrevistó con representantes de las empresas Shell, Chevron, GSK Panamá, AT&T, The Boeing Company, Berkeley Research Group, RELX Group, Cargill, General Motors, HSBC y de Overseas Private Investment Corporation (OPIC), una institución financiera que respalda obras para el desarrollo.

“El Council of  the Americas tiende a propender a la apertura de los mercados entre diferentes países del mundo”, indicó Sisto Terán, secretario de la Unidad Ejecutora provincial, que formó parte de la reunión.

Junto con el gobernador estuvieron su esposa, Sandra Mattar; la secretara general de la Gobernación, Silvia Pérez; el diputado nacional electo, Mario Leito; los legisladores Sandra Mendoza y Javier Morof; y el intendente de la ciudad de La Cocha, Leopoldo Rodríguez. 

Por su parte, Leito subrayó “la importancia de que Tucumán salga al mundo”. “En esta reunión participaron representantes de empresas de negocios que se realizan en la Argentina. Hoy quedó la palabra del gobernador Manzur explicándoles nuestra vida y la importancia de la vinculación con el mundo financiero, que puede invertir en el país y la región”.

Botón volver arriba