Más de una decena de comisiones arrancan esta semana en Diputados

Luego de que se destrabara finalmente el tema, apareció el cronograma para poner en marcha once comisiones en la Cámara de Diputados.
Nunca había pasado lo de este año: que a finales del mes de abril solo tres comisiones estén constituidas. Quien más años lleva en la Cámara baja, la diputada Graciela Camaño, lo confirmó ante parlamentario.com: “No recuerdo nada igual. Las comisiones se constituían inmediatamente después del plenario constitutivo del Cuerpo, o sea en diciembre. No hay ningún motivo para que esto no ocurra. La excepción fue en 2017, que no le dimos la facultad de organización al presidente de la Cámara y distribuimos las comisiones en la sesión preparatoria”, evocó la diputada de Identidad Bonaerense.
La gran paridad existente entre el oficialismo y la principal oposición extendió en extremo las negociaciones entre los dos bloques mayoritarios y así fue que a esta altura del año solo estén constituidas las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, que se formaron en diciembre del año pasado, para el tratamiento del Presupuesto 2022 la primera, y para Bienes Personales la segunda. Y Legislación General, constituida a principios de este mes para analizar la nueva ley de alquileres.
Hace tres semanas hubo un principio de acuerdo en el reparto de las comisiones entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, pero la falta de convocatoria a conformarlas persistió y se extenderá hasta la próxima semana, cuando finalmente comenzarán a conformarse el resto de las comisiones.
Según el cronograma difundido por las autoridades de la Cámara baja este jueves, once comisiones serán constituidas entre miércoles y jueves de la próxima semana. A saber:
- Educación (Miércoles 11.00 hs)
- Comunicaciones e Informática (Miércoles 12.00 hs)
- Ciencia, Tecnología e Innovación (Miércoles 15.00 hs)
- Industria (Miércoles 16.00 hs)
- Deportes (Miércoles 17.00 hs)
- Agricultura y Ganadería (Jueves 11.00 hs)
- Población y Desarrollo Humano (Jueves 12.00 hs)
- Recursos Naturales (Jueves 13.00 hs)
- Acción Social y Salud Pública (Jueves 14.00 hs)
- Obras Públicas (Jueves 15.00 hs)
De todas ellas, el oficialismo seguirá manejando las comisiones de Educación, Comunicaciones e Informática, y Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, donde serán reelegidos los legisladores que las venían presidiendo con anterioridad: Blanca Osuna, Pablo Carro y Leonardo Grosso, respectivamente. También el Frente de Todos mantendrá el comando de Obras Públicas. Esa comisión será presidida por el diputado santiagueño del oficialismo Daniel Brué.
Juntos por el Cambio presidirá Agricultura y Ganadería, que quedará en manos del formoseño Ricardo Buryaile; Ciencia, Tecnología e Innovación, donde estará Facundo Manes; Población y Desarrollo Humano, que conducirá alguien de la Coalición Cívica que todavía no ha sido confirmado; y Deportes, donde irá el diputado del Pro, Héctor Baldassi.
Acción Social y Salud Pública, que era presidida por el tucumano Pablo Yedlin, será manejada ahora por la oposición y quedará al frente la santafesina Mónica Fein, del interbloque Federal.
En el intercambio de comisiones, JxC entregó Industria al Frente de Todos, que presidía hasta diciembre pasado el porteño Alejandro García (Pro), a cambio de Agricultura y Ganadería. Al frente de Industria estará el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto (Entre Ríos). Según confiaron fuentes de la principal oposición, conservarán las comisiones de Comercio, Transporte y Turismo, y se quedarán con Legislación Penal, que presidirá alguien del Pro. No lograron en cambio presidir las comisiones de Educación, de Ambiente, de Justicia, la de Juicio Político, ni la de Asuntos Constitucionales, que habían puesto en la mira.
Tal cual lo adelantado en su momento por parlamentario.com, de las 45 comisiones, 23 serán presididas por el oficialismo, 22 por el Pro, una por el interbloque Federal y se queda sin nada el interbloque Provincias Unidas, que en el pasado manejaba Prevención de Adicciones (Luis Di Giacomo, Provincias Unidas).