EDUCACIONLocales

Noguera firmó un convenio con la Universidad San Pablo-T

El acuerdo permite una apertura en la oferta educativa y posibilita la accesibilidad a una educación de grado.

Esta tarde se firmó en la hostería Atahualpa Yupanqui un convenio con la Universidad de San Pablo-T (USPT) en la se comprometieron a implementar de manera mancomunada diversas actividades educativas, como así tambien brindar un benefico en los aranceles para los empleados municipales y la implementación de una capacitación en el CIAT.

«Es un gran gusto firmar con una de las universidad mas grande de la provincia y el NOA. Con esto generamos accesibilidad a la universidad, mejores precios para los empleados municipales y beneficios para los vecinos de mi ciudad y al mismo tiempo pactamos un convenio de vinculación en los trabajos que venimos realizando de reciclado en el CIAT», señaló el intedente Javier Noguera.

El acuerdo incluye la organización de actividades científicas y académicas; la elaboración de programas de investigación conjunta en áreas de interés común; la implementación de un sistema de pasantías, cuyo objetivo será que los pasantes puedan poner práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación universitaria; realizar publicaciones conjuntas de carácter académico, científico, cultural y toda otra actividad que se considere relevante y de interés.

Además, este vínculo implicará  facilidades económicas a los empleados municipales, como así tambien  sus respectivos cónyuges e hijos, con un descuento equivalente al 20%  del valor de las cuotas correspondientes al cursado de cualquiera de las carreras de pregrado y grado, excepto Medicina.

Durante la jornada también se firmó un acta por la cual la Dirección de Extensión y Cultura de la USPT realizará la “Capacitación en Productos sustentables a partir del desecho textil. Proyecto de triple impacto” en coordinación con el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica. En este sentido, se realizó un eco desfile demostrando una vez más las múltiples posibilidades creativas que brinda el recilaje.

«Estamos trabajando conjuntamente con el área de diseño industrial que lleva adelante la universidad y que por supuesto a nosotros nos interesa desde el punto de vista de la gestión municipal al poner en valor los residuos sólidos urbanos, que es lo que estamos haciendo ahora con este desfile en el que las chicas han llevado adelante un excelente trabajo», finalizó Noguera.

Entre las autoridades presente se encontraron el Secretario de Gobierno Federico Carrera; Maximiliano Bevacqua, director municipal de Turismo; Dr Ramiro Albarracin, rector de la USPT; Dra Catalina Lonan, presidenta de Fundación para el Desarrollo; Dr Juan Grande, director de Extensión y Cultura  de USPT; Marcelo Albaca Peters, coordinador de la carrera de Ciencias Económicas de USPT y concejal de Yerba Buena; Cristian Rodriguez, coordinador del Ente de Infraestructura de la provincia y Daniel Castillo, encarcgado del CIAT

omentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba