Información generalNacionales

Ocaña anunció su candidatura en la Ciudad

“La política pública debe poner en el centro al vecino”

La diputada de JxC adelantó a parlamentario.com cuáles serán sus propuestas, criticó al presidente y al ministro de Economía, y se mostró optimista de que Juntos por el Cambio sea el próximo gobierno, pero advirtió que “enfrentarán problemas complejos”.

La diputada nacional Graciela Ocaña (Pro – CABA) anunció este miércoles su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y competirá dentro de la interna de Juntos por el Cambio el próximo 13 de agosto.

Además, la titular de Confianza Pública (partido que integra JxC) manifestó su deseo de que Horacio Rodríguez Larreta sea el próximo presidente de la Nación. “Juntos por el Cambio tiene una oferta de candidatos a nivel nacional, como en la Ciudad, interesante y eso le da una intencionalidad enorme para ser el próximo gobierno de la Argentina”, indicó.

Entrevistada por parlamentario.com, Ocaña afirmó que “la política pública debe poner en el centro al vecino”, y amplió: “La Ciudad se encuentra sin cumplir la Ley de Basura Cero. Hay que rediscutir eso, nosotros tenemos propuestas y experiencia de gestión”. “Yo gestioné la obra social más importante de América Latina con un presupuesto similar al de la Ciudad”, señaló.

Del mismo modo, defenestró al actual presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al ministro de Economía, Sergio Massa: “Renunció a postularse, y pareciera que renunció a ser presidente”. “Me preocupa que está reventando todos los títulos públicos que tiene el ANSeS y el fondo de emergencia de sustentabilidad para sostener unos dias al dólar”, apuntó contra Massa.

– ¿Cómo observa la dispersión de candidatos en la Ciudad de Buenos Aires dentro de Juntos por el Cambio?

– Somos Confianza Pública y hemos decidido lanzar mi precandidatura como jefa de Gobierno porque entendemos que somos una opción de la Ciudad que se viene, fundamentalmente por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta termina en diciembre. Nosotros queremos hacer nuestra apuesta y fundamentalmente discutir con propuestas con todos los candidatos que se presenten. Lo bueno de Juntos por el Cambio es que tiene, en todos los casos, candidatos que tienen experiencia que pueden dar esa discusión, y nosotros queremos darla, más allá de la cantidad. Lo importante es que todos estemos como lo estamos, dentro del frente electoral.

– ¿Qué diferencias tiene con las gestiones anteriores de la Ciudad de Buenos Aires?

– Nosotros tenemos varias. Creemos que la política pública debe poner en el centro al vecino. Las gestiones tanto de Mauricio como de Horacio tuvieron respuestas a problemas estructurales de la Ciudad como las inundaciones y la circulación que tienen que ver con la recuperación del espacio público para los vecinos, pero vemos que hay otros problemas de fondo en la Ciudad como por ejemplo con la eliminación de la cantidad de trámites y la reducción de tasas, creo que hay mucho más para hacer ahí. Apostarnos a una gestión eficiente, pero austera. Creemos importante discutir en muchas de las cosas que se hacen normalmente o se han continuado como algunos contratos de la recolección de residuos, hoy la Ciudad se encuentra sucia sin cumplir la Ley de Basura Cero. Hay que rediscutir eso, nosotros tenemos propuestas y experiencia de gestión. Yo gestione la obra social más importante de América Latina con un presupuesto similar al de la Ciudad. Nosotros tenemos propuestas y queremos debatir sobre eso. No nos prendemos a la rosca. Queremos ver cómo podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Eso es lo que nos preocupa.

– ¿Cómo observa la apertura que dio Rodríguez Larreta a otros espacios dentro de su gestión en la Ciudad?

– Creo que hay un modelo de gestión. Debemos ver cuáles son las propuestas de los otros candidatos. Nosotros vamos a trabajar para que Juntos por el Cambio siga gobernando la Ciudad de Buenos Aires, y fundamentalmente como en 2019 que sigan los acuerdos que le permitieron al jefe de Gobierno ganar en primera vuelta, algo que nunca había sucedido en la Ciudad. Queremos trabajar en ese sentido para generar una alternativa que ayude a consolidar ese espacio.

– ¿Qué criticas le hace al Gobierno nacional por la situación económica actual?

– Son los desaciertos del Gobierno nacional. De un presidente que ha renunciado a ser candidato, pero desde la ciudad tenemos la percepción que está renunciando a ser presidente. No se hace cargo del Gobierno que construyó. Tenemos un ministro de Economía que estás más preocupado por Cristina Kirchner, que por resolver los problemas de los argentinos. Tiene que ver todo esto con que el gobierno sigue emitiendo, sigue sin tomas las medidas que debe tomar y que las pagamos todos con esta inflación creciente. El problema del dólar, a la corta o a la larga, termina afectando a nuestros bolsillos y eso sube a precios. El ministro está apelando a terminar con la inflación a través de denuncias penales. Me preocupa que está reventando todos los títulos públicos que tiene el ANSeS y el fondo de emergencia de sustentabilidad para sostener unos días al dólar, liquidando las reservas que los jubilados tienen para el sistema previsional. El gobierno es muy irresponsable porque quiso estirar la mecha de la bomba para otro gobierno y les exploto a ellos.

– ¿Confía en que Horacio Rodríguez Larreta será el próximo presidente de la Nación?

– Eso lo van a decidir los ciudadanos argentinos, yo espero que sí. Dependerá de los votos de cada uno de los ciudadanos. Juntos por el Cambio tiene una oferta de candidatos a nivel nacional, como en la Ciudad, interesante y eso le da una intencionalidad enorme para ser el próximo gobierno de la Argentina. También, creo que los problemas que vamos a tener que enfrentarnos son sumamente complejos y se necesita la fuerza de toda la dirigencia de Juntos por el Cambio, y también de la dirigencia republicana y democrática de la Argentina, para ponerlo en la senda del desarrollo, la producción y fundamentalmente en el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba