Ola de compras: por dólar turista la venta de pasajes creció 70%

Las principales agencias de viajes aseguraron que esta semana no dieron abasto.
Los aéreos al exterior fueron la principal compra, seguida por las reservas de hoteles.
“Estos últimos días tuvimos un incremento de 187% en pedidos de vuelos versus la semana anterior. Los destinos más requeridos fueron Estados Unidos, Brasil y México”, aseguró Tomás Devescovi, product manager de Atrápalo.
Lo cierto es que todas las agencias de viajes, acusaron estar en línea con este boom de consultas y compras para anticiparse al impuesto
Incluso, muchos viajeros aprovecharon para comprar lo que tenían pendiente, por lo cual las plataformas también vieron importantes incrementos en las reservas de hotel. De esta manera, se aseguran cancelarlo en pesos y al cambio actual.
Por su parte, el sitio web de Tije Travel registró un incremento del 80% desde que se anunció la medida el fin de semana.
Por estos días, la gran incógnita que atemoriza a los viajeros es cómo sortear el pago del 30% de aumento. Por eso es importante tener en cuenta que si el cierre de la tarjeta de crédito es anterior a que el proyecto entre en vigencia, no se aplicará el gravamen. Pero, dado que su promulgación será inminente (se supone que hoy entra a Diputados y mañana se vota en el Senado) todos apuraron las decisiones. Quienes paguen después, ya verán incluido el 30%.
Ahora bien, si la compra se realiza en cuotas, el impuesto se abonará de una sola vez junto con el primer pago.
Para que empiece a regir la medida, primero deberá ser promulgada en el Boletín Oficial lo cual será hecho en los próximos días.