LocalesNotas de RadioNoticiasPrograma de radio

Periodismo vs seguridad en Tucumán

Adrián Intile es un periodista de larga trayectoria en Tucumán. Estuvo en Canal 10 (Como empleado) Radio FM Antena 8 y actualmente integra el staff de Radio Ciudad y FM 9 de Julio.En su vuelta, como conductor de un programa independiente,  al primer canal de aire de Tucumán, en el programa de arranque pasaron  un duro informe sobre la inseguridad , el narco menudeo y una denuncia de «zonas liberadas» en la capital tucumana.

Esto le valió la respuesta inmediata del Secretario de Seguridad, Paul Hofer, negando todo lo expuesto en la primera emisión.
La predisposición de Paul Hofer para con el programa Café Prensa , que va todos los sábado de 9 a 13 por la 98,7 Radio Nacional, es para destacar. Un situación polémica entre el periodista  Adrián Intile y el funcionario tuvo sus picos de tensión y posteriores aclaraciones en el programa.
«Con esto se armó una polémica bastante complicada, una colega me informó que Hofer nos iba a denunciar penalmente.Creo se fue de boca por que estaba enojado por lo expuesto por nosotros. Le dimos le derecho a réplica en la radio y también en el canal, al cual nos dijo que no pudo asistir. pero ya quedó todo solucionado», nos dice Intile.
Ya con muchos años de trayectoria en los medios locales el periodista nos habla de la inseguridad que existe en la provincia y el país.»Este tema esta´harto difícil para todos los habitantes. No hay reunión donde alguien no cuente que tuvo un episodio de inseguridad, Creo que se vive una situación muy complicada y hay miedos en la gente.»
Con referencia a su actividad el periodista asegura que la famosa grieta también está instalada entre los trabajadores de prensa.
Es cierto,  yo vivo metido en problemas por este trabajo porque digo lo que siento y veo, le guste a quien le guste. Cuando uno de habla de más se molestan funcionarios y colegas.Nos acostumbramos a no hacer un periodismo en serio.
Paul Hofer
Cual fue el delito que genero su reacción le pregunta el conductor de Cafe Prensa .
«Yo jamas dije que los iba a denunciar y en eso fui claro, Ya lo dije. Fui claro con ellos. estamos trabajando con los planes de seguridad para cambiar una realidad  , mejorar e ir transformando la institución para lograr un mejor servicio. Pero cuando se habla de zonas liberadas sin usar el potencial o sin citar las fuentes , es muy grave dado que la seguridad es un tema muy sensible para la comunidad. El presidente del país dictó la «Emergencia en seguridad» en todo el país.Hay que ser muy cuidadoso en lo que se dice desde los medios de los cuales soy muy respetuoso. Hay que comunicar dentro del marco de la responsabilidad.», asegura Hofer.
«Cuando estuve en Café Prensa, mostré y le entregué los recortes de los informes de seguridad, la forma en que trabajamos. Con documentos demostré los avances que hay en seguridad con informes provinciales y nacionales.
 Estas políticas nuevas acrecentaron la marginalidad. Hay una sociedad que se empobreció», enfatiza el funcionario.
«Hay que investigar hay que ser cauto, yo les dije a los periodistas en cuestión que para que haya zonas liberadas se tienen que involucrar no menos de 50 personas. Es muy difícil, no digo que no sea posible. Cuando se denuncia ese tipo de delito  , donde hay asociación iilícita e incumplimiento de deberes de funcionario público, la justicia debe investigar y les dije a los periodistas. Necesito ayuda de ellos , si conocen a alguien que denuncien. No voy a permitir que por dos o tres o por diez se manche la institución», manifiesta el secretario de Seguridad.
Hofer señala que en sus cuatro años al frente de la secretaría jamás tuv0 inconveniente con ningún periodista.
Botón volver arriba