Internacionales

Proyectan intercambios educativos con la Universidad George Washington

En la Universidad George Washington, el gobernador, Juan Manzur, fue recibido por el director del Programa de Estudios para América Latina y Hemisféricos, Diego Abente Brun y Laila Sorurbakhsh, profesora asistente y directora asociada del Master Internacional de Políticas y Prácticas Internacionales en línea de la Escuela de Asuntos Internacionales Elliott, perteneciente a la casa de altos estudios norteamericana, entre otras autoridades.

Durante este encuentro, que se desarrolló en el marco de la misión institucional que emprendió el Primer Mandatario provincial en Estados Unidos, las autoridades trataron cuestiones vinculadas a estudios sobre prácticas políticas internacionales, intercambios entre instituciones educativas y pasantías con organismos gubernamentales.

Durante una ronda de debate, Manzur expresó que el motivo de la visita, en el actual contexto que vive el país, “es ver de qué manera se hacen aportes para que Tucumán tenga una perspectiva mejor”.

En este sentido, el Mandatario contó a las autoridades norteamericanas que Tucumán “es el lugar donde hace más de 200 años se declaró la independencia argentina y eso le otorga una posición importante en la historia del país.  Es una provincia pequeña, con 22 mil km2 y tiene dos millones de habitantes. En las escuelas tenemos 500 mil niños estudiando. El equivalente al 25 % de la población. Una población muy joven, francamente expansiva”.

uni 2

Manzur analizó que uno de los objetivos primordiales de su gestión es la educación y es por ello que se impulsan políticas para sostener “los estándares de calidad educativa que son muy buenos. Nos estamos esforzando en brindar cursos de capacitación docente y que los chicos estén en la escuela”.

Así las cosas, el titular del Ejecutivo tucumano dijo que para la Provincia es importante achicar el déficit de obras de infraestructura en Tucumán y la región, y para ello se desarrollaron reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo para estudiar la cartera de proyectos de obras prioritarias.

“Si tenemos infraestructura podemos decirle a las empresas americanas que hay oportunidades para trabajar juntos” y observó que otro ámbito para generar intercambio es el académico: “por eso vinimos para presentar Tucumán y mirar hacia adelante a través de vínculos. Vivimos en un mundo interrelacionado donde se han acortado las distancias gracias a las comunicaciones y consideramos esto como un capitulo trascendental”.

Vemos que Tucumán se proyecta al exterior”

En referencia a Manzur, el académico observó: “nosotros vemos que Tucumán se proyecta al  exterior. Hay un esfuerzo sistemático de su Gobierno por vincularse internacionalmente”.

Sobre el ámbito universitario, dijo que a la Universidad les gustaría recibir y enviar pasantes, no sólo a las universidades tucumanas, sino a la Gobernación, “donde se hace, formula, monitorea y se evalúa la política pública”.

“Nos parece de suma importancia desarrollar una alianza estratégica entre la provincia de Tucumán y nuestra universidad porque va a ser de sumo beneficio para ambos y esta reunión abrió las puertas para ese objetivo”, comentó Brun.

Uno de los centros académicos más importantes del mundo

uni3

Brun dijo que la UGW está posicionada entre los 10 centros de estudios más importantes de EEUU y tiene vínculos con el Departamento de Estado, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, entre otras organizaciones en Washington.

También señaló que sus estudiantes son norteamericanos de distintos orígenes como extranjeros, entre los que se encuentra el colectivo latinoamericano. Sobre la diversidad de la comunidad académica, dijo, “es muy importante en la educación porque permite que los estudiantes norteamericanos puedan compartir con los latinoamericanos para comprender la realidad de otros países. Comparten la cultura, sociabilizan y posibilitan el intercambio interpersonal para fortalecer una red de amistades que dura toda la vida y que sirve para el desarrollo profesional”.

Promover el desarrollo local 

A su vez, el secretario de Relaciones Internacionales tucumano, Jorge Neme, evaluó que gracias a estos encuentros, nace “la posibilidad de elaborar un acuerdo de entendimiento para el desarrollo local con la Universidad”.

Universidad George Washington

Es una universidad privada, mixta y laica ubicada en Washington D. C. (Estados Unidos). Fue fundada en 1821 con el nombre de Columbian College en los terrenos cedidos por el expresidente George Washington. Desde entonces, la universidad se ha convertido en una de las instituciones líderes mundiales en el plano académico e investigador, especialmente en derecho, asuntos internacionales, políticas públicas, y medicina. El campus principal, de 17 hectáreas, está situado en el barrio histórico de Foggy Bottom, a unas cuantas manzanas de la Casa Blanca y del National Mall.

Comitiva

El Mandatario tucumano fue acompañado por su esposa, Sandra Mattar Sabio; el consejero de la Embajada Argentina, Marcos Stancanelli; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el asesor del Gobernador, Ricardo Arredondo; el diputado nacional electo, Mario Leito; el secretario de la Unidad Ejecutora, Sisto Terán; los legisladores Sandra Mendoza y Javier Morof; y el intendente de la ciudad de La Cocha, Leopoldo Rodríguez.

Botón volver arriba